De Veracruz al mundo
El Estado no se reservará información sobre Santa Lucía: SCT.
Sedena abrirá una página en la que estará disponible al público toda la información, los estudios que se han hecho en torno a la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía
Viernes 08 de Noviembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Una vez que las trabas a la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía se resolvieron a través de un mecanismo de seguridad nacional, el Estado, por medio de la Secretaría de la Defensa Nacional, tendría en derecho de reservar la información al respecto, pero “no se va a ejercer ese derecho”, aseguró Javier Jiménez Espriú, Secretario de Comunicaciones y Transportes.

“Entonces independientemente de que, por el procedimiento jurídico, tiene derecho a reservar la información de la construcción, ese derecho no lo va a ejercer… ustedes ya vieron que tuvimos que emplear un mecanismo de seguridad nacional para poder construir, porque los juicios estos que nos impedían la construcción, estaban retrasando, hasta que se convierte en asunto de seguridad nacional”, expresó el secretario.

Agregó que la Sedena abrirá una página en la que estará disponible al público toda la información, los estudios que se han hecho, aunque existen procedimientos formales y conforme a derecho que se tienen que realizar para que esos datos sean desclasificados.

Por lo anterior, dijo que el gobierno federal se encuentra “como caballo en arrancadero” para iniciar la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, “ya tenemos todo listo”, comentó.

Precisó que “están abiertos ya, en el aeropuerto de Santa Lucía, 17 frentes”. En cuanto al tema del medio ambiente informó que “están todos los estudios y se están siguiendo todas las definiciones que se dio en la MIA y todas las demás, siendo acompañadas por 11 arqueólogos que están viendo que no haya piezas especiales, que no encuentren trampas de mamut” y que se cumplirá con todas las reglas el juego de la OACI.

Jiménez Espriú informó que se implementará el modelo satelital PBM, para resolver el problema de la saturación del espacio aéreo en el Sistema Aeroportuario Metropolitano, que integrarán los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México, Toluca y Santa Lucía.

Informó que tal modelo ya fue presentado a representantes de las aerolíneas nacionales e internacionales, así como de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y que están a la espera de la retroalimentación de las distintas empresas y de los organismos, con respecto a la operación de los tres aeropuertos.

Aclaró que los tres aeropuertos: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el de Toluca y el de Santa Lucía, serán aeródromos internacionales, que no habrá uno para servicio nacional y otros para rutas internacionales.

Por su parte, Fernando Ferrando Bravo, director de Grupo Aeroportuario Mexicano, explicó que la compra, por parte del gobierno federal, de la participación de Aleática en el aeropuerto de Toluca, va bien y afinando los detalles legales, financieros, contable y laboral.

Incluso comentó que “Toluca ya empieza a moverse” y precisó que anuncios de nuevos vuelos de Interjer y que Viacsa comenzará el día15, iniciará vuelos en la ruta: Caracas – Cancún – Toluca.

Dijo en el proceso de revisión se han encontrado adeudos y no solo de Interjet, sino que hay una cartera importante por cobrar, pero que es parte de la situación que estaba viviendo ese aeropuerto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016