De Veracruz al mundo
EZLN denuncia ataques en contra de pueblos originarios.
Represión por parte de la Guardia Nacional a las comunidades originarias del pueblo nahua de Juan C. Bonilla
Viernes 08 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los que somos pueblos, naciones, tribus y barrios del Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena de Gobierno y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, condenamos los siguientes hechos que a continuación presentamos.

Represión por parte de la Guardia Nacional a las comunidades originarias del pueblo nahua de Juan C. Bonilla

Denunciamos el ataque a las comunidades originarias del pueblo nahua de San Mateo Cuanalá, San Lucas Nextetelco, San Gabriel Ometoxtla, Santa María Zacatepec y la colonia José Ángeles, del municipio de Juan C. Bonilla, cuando el pasado 30 de octubre fueron reprimidas con golpes y balas de goma, incluso en contra de niños, mujeres y personas de la tercera edad, por la policía federal, la policía estatal de Puebla y la Guardia Nacional.

El despliegue de las fuerzas represivas en contra de los compañeros, es para concretar el envenenamiento del río Metlapanapa como parte del llamado Proyecto Integral para la Construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario de la Zona Industrial de Huejotzingo, Puebla, conocido como “Ciudad Textil”, mismo que forma parte del megaproyecto de infraestructura urbano-industrial conocido como Proyecto Integral Morelos, el cual ya cobró la vida del compañero Samir Flores.

Condenamos el cobarde ataque que sufrió la comunidad wixárika y tepehuana de San Lorenzo de Azqueltán, en el municipio de Villa Guerrero, Jalisco, el pasado 3 de noviembre a manos de los caciques Fabio Ernesto Flores Sánchez (alias La Polla), Javier Guadalupe Flores Sánchez y Mario Flores, quienes a bordo de tres camionetas y acompañados de gente armada emboscaron a los comuneros y autoridades; actuando con completa impunidad, golpearon hasta dejar gravemente heridos a los compañeros Ricardo de la Cruz González, Noé Aguilar Rojas y Rafael Reyes Márquez, quienes se encuentran recibiendo atención médica.

Estos intentos de homicidio, que permanecen descaradamente impunes, son orquestados para detener la digna e histórica lucha por la tierra, misma que ambicionan quienes se sienten, por ser dueños del dinero, dueños de la región y que han contado siempre con la plena complicidad de instancias de gobierno que buscan hacer negocios millonarios con la tierra comunal, pretendiendo borrar de la historia al pueblo tepecano.

Exigimos la presentación con vida de los compañeros Carmelo Marcelino Chino y Jaime Raquel Cecilio del Frente Nacional por la Liberación de los Pueblos en el estado de Guerrero, quienes se encuentran desaparecidos desde el pasado 22 de octubre, luego de que salieran con dirección a la localidad de Huamuchapa, procedentes de Acapulco. Este acto criminal se suma a la criminalización, persecución, asesinato y desaparición de quienes en el estado de Guerrero y en todo México luchan por el respeto a los territorios indígenas en contra de la devastación capitalista.

Asímismo, denunciamos la detención y desaparición por varias horas del compañero Fredy García del Comité de Defensa de Derechos Indígenas (CODEDI), a manos de agentes policiacos de Oaxaca, luego de que asistiera a una presunta reunión de trabajo con funcionarios de gobierno, acusándolo de cargos absurdos para criminalizar la digna lucha de CODEDI y del compañero Fredy García en contra del despojo y la represión capitalistas. ¡¡Exigimos la libertad inmediata e incondicional de nuestro compañero Fredy García!!

Los capitalistas, sus cárteles y sus gobiernos, imponen la muerte con grupos armados para despojar a los pueblos indígenas, sean del mal gobierno, grupos de choque o delincuentes. Para nosotros los pueblos es la violencia, el terror y la indignación; para ellos la impunidad y la garantía de que sus crímenes se traducirán en ganancias a costa de pueblos enteros.

Atentamente

Noviembre de 2019

Por la Reconstitución Integral de Nuestros Pueblos

Nunca Más Un México Sin Nosotros

Congreso Nacional Indígena

Concejo Indígena de Gobierno

Ejército Zapatista de Liberación Nacional

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016