De Veracruz al mundo
Jalisco reporta la mayor cantidad de casos confirmados de dengue.
Según el reporte más reciente de la Secretaría de Salud federal, en Jalisco hay 7 mil 622 casos confirmados de la enfermedad, 660 más que una semana atrás, seguido ahora por Veracruz con 7 mil 617 y en tercer lugar, a gran distancia, Chiapas con 2 mil 37.
Viernes 01 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Jalisco encabeza prácticamente todos los indicadores de contagio de dengue en el país, con el mayor número de casos confirmados, superando a Veracruz que durante todo el año se había mantenido en el primer sitio.

Según el reporte más reciente de la Secretaría de Salud federal, en Jalisco hay 7 mil 622 casos confirmados de la enfermedad, 660 más que una semana atrás, seguido ahora por Veracruz con 7 mil 617 y en tercer lugar, a gran distancia, Chiapas con 2 mil 37.

En Jalisco además se han presentado el mayor número de muertes confirmadas, con 20, la misma cifra desde hace tres semanas, aunque ahora hay 84 fallecimientos que están en estudio para determinar si también fue debido al dengue, cantidad que por igual ocupa el primer sitio en la tabla nacional.

Otro rubro encabezado por el estado son los casos probables, 61 mil 119, todos con un cuadro clínico sospechoso por su sintomatología.

Este viernes el secretario de Salud estatal, Fernando Petersen, dijo confiar en que los casos comenzarán a disminuir y que “pensamos que le dimos la vuelta” a la incidencia de la enfermedad pero “tenemos que seguir trabajando”.

"Desde el punto de vista numérico, este es un número muy, muy importante (de muertes comprobadas y en estudio de si fue debido a dengue). Todavía no son confirmadas, son importantes, pero en epidemiología lo que tratamos es tasas, y la tasa es una tasa que todavía está dentro de lo esperado", dijo.

Calificó como tragedia cada una de las muertes e insistió que su dependencia está trabajando y “utilizando lo que tenemos que usar”.

El jueves, diputados locales de Morena y el PAN exigieron una explicación a la Secretaría de Salud por el uso de fumigante caduco a principios de año, cuando comenzaron las campañas de fumigación para prevenir la proliferación del mosquito portador.

Los diputados de ambos partidos exigieron que se deslinden responsabilidades ante el alto número de muertes comprobadas y probables por la enfermedad, comenzando con el cese de Petersen como secretario de Salud.

Petersen ha justificado el uso de fumigante caducado en 2015, señalando que sí servía para el objetivo de abatir a los mosquitos y a la vez siendo inocuo para la salud humana. Dijo que fue usado porque era un material que se tenía en bodegas y el fabricante garantizó su utilidad.









Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
19:13:13 - ¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
17:03:04 - Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
17:01:26 - México en los ojos del mundo por elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum
16:58:44 - Aseguran explosivos y droga en cateo a rancho en Coxquihui, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016