De Veracruz al mundo
Sancionarán en Querétaro a ciudadanos por tirar colillas en la vía pública.
De acuerdo con la iniciativa presentada por la diputada panista, Tania Palacios Kuri, con estas reformas se busca cuidar el medio ambiente
Viernes 01 de Noviembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Pixabay
Querétaro.- Los legisladores integrantes de la 59 Legislatura local aprobaron diversas reformas a la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos del Estado de Querétaro, con lo que tirar colillas de cigarro en la vía pública se considera, a partir de ahora, como una falta sancionable.

De acuerdo con la iniciativa presentada por la diputada panista, Tania Palacios Kuri, con estas reformas se tipifica el arrojo y abandono de colillas de cigarro, estableciéndola como una conducta sancionable.

Además, se incluyen sanciones importantes para quien falte a dicho precepto de manera reincidente y se fortalece a los municipios para que sean órganos receptores y sustanciadores de quejas y denuncias en esta materia.

Asimismo, se impone un nuevo concepto de penalidad para las conductas que transgredan la ley en mención, consistente en ‘realizar acciones comunitarias en favor del medio ambiente.



En su intervención la diputada Palacios Kuri destacó la modificación de los artículos 6, 44 y 102 de la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos del Estado de Querétaro.

Entre las sanciones establecidas destaca que quien sea sorprendido tirando colillas de cigarro en la vía pública, podrá ser sentenciado a realizar acciones comunitarias en favor del medio ambiente.

Según la Organización Mundial de la Salud, los fumadores del mundo consumen 18 mil millones de cigarrillos cada día y diariamente, las colillas de hasta 10 mil millones de cigarrillos terminan en el suelo.

La legisladora sostuvo que, para contar con un estado limpio, es necesario promover una cultura responsable del cuidado del medio ambiente.



“El tiempo, la toxicidad, y otros factores amenazan la salud de los seres humanos, y biodiversidad por ejemplo animales o niños que consumen la colilla confundida con alimento, cientos de organismos expuestos durante años.

“El mejor legado para las próximas generaciones es un planeta habitable y para que existan esas generaciones la primera herencia es la salud. Invitamos al sector público y privado a hacer consciencia, utilizar contenedores y promover una cultura ciudadana responsable con la salud y el medio ambiente. Nadie puede hacerlo todo, pero todos podemos hacer algo”, sostuvo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
19:13:13 - ¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
17:03:04 - Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
17:01:26 - México en los ojos del mundo por elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum
16:58:44 - Aseguran explosivos y droga en cateo a rancho en Coxquihui, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016