De Veracruz al mundo
Autorización a empresa mexicana para operar mina genera protestas en Perú.
Los manifestantes, que protestan desde hace un mes contra la minería, intensificaron sus acciones violentas al enterarse del fallo del Consejo de Minería -un tribunal administrativo- que dio luz verde para la explotación de Tía María.
Miércoles 30 de Octubre de 2019
Por:
Foto: AP.
.- Agricultores se enfrentaron con la policía y bloquearon carreteras tras la autorización de una corte de Perú a la empresa mexicana SPCC para explotar la mina de cobre Tía María, con una inversión de mil 400 millones de dólares.

Los manifestantes, que protestan desde hace un mes contra la minería, intensificaron sus acciones violentas al enterarse del fallo del Consejo de Minería -un tribunal administrativo- que dio luz verde para la explotación de Tía María.

Con el lema "Con agro si, mina no", decenas de agricultores del Valle del Tambo se movilizaron por las calles de la ciudad de Arequipa, en el sur del país, bloqueando las vías y lanzando piedras a la policía.

La población rechaza el proyecto minero por temor a que sus fuentes de agua y sus tierras de cultivo se contaminen.

El jefe del Gabinete peruano, Vicente Zeballos, dijo este miércoles a la prensa "que no se va a imponer el proyecto en Arequipa" y anunció que la comisión del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental "realizará una supervisión para saber si las condiciones ambientales siguen vigentes".

El vicepresidente de finanzas del grupo mexicano que opera la empresa Southern Copper, Raúl Jacob, afirmó que "con este fallo no sólo se da viabilidad a la ejecución del proyecto, que tendrá un impacto positivo para el desarrollo de la provincia de Islay, sino también se da una buena señal a la comunidad de inversionistas".

Sostuvo que el proyecto es sostenible y se desarrollará con los más altos estándares ambientales de la industria minera mundial.

Por su parte, el secretario de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa, José Luis Chapa, consideró que la resolución "es una traición a la patria y a la población".

El gobierno había suspendido el 9 de agosto el permiso otorgado a la empresa mexicana SPCC para empezar a explotar la mina hasta que se resuelva un reclamo ambiental de las autoridades locales.

Tía María es un proyecto crucial del gobierno peruano en la generación de inversión y dinamización de la economía.

Según el ministerio de Energía y Minas, la producción estimada es de 120 mil toneladas de cobre anuales. La empresa dijo que proyecta invertir mil 400 millones de dólares y que se crearán más de 9 mil nuevos empleos formales durante la construcción.

Desde 2011, cuando se inició el proceso para el permiso de operaciones para Tía María, las protestas contra el proyecto han dejado seis muertos entre los pobladores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
19:13:13 - ¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
17:03:04 - Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
17:01:26 - México en los ojos del mundo por elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum
16:58:44 - Aseguran explosivos y droga en cateo a rancho en Coxquihui, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016