De Veracruz al mundo
ONU supervisará operación de termoeléctrica de Morelos, en caso de ser aprobada en consulta.
En Palacio Nacional, el mandatario firmó un acuerdo mediante el cual la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) dará acompañamiento técnico, científico y recomendaciones sobre el proceso de la termoeléctrica de Huexca.
Viernes 22 de Febrero de 2019
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- El Gobierno de México está dispuesto a la supervisión de las Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU) en la operación de la termoléctrica de Huexca, en Morelos, para garantizar la calidad del agua, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Afirmó que aunque considera que el Proyecto Integral Morelos (PIM) conviene al interés general, acatará la determinación de los ciudadanos en la consulta que se realizará los días 23 y 24 de febrero sobre la termoeléctrica, porque “ellos son los que deciden en este proceso democrático, donde no se va a imponer absolutamente nada” y porque como nunca en la historia del país, existe un alto nivel de consciencia del pueblo.

En Palacio Nacional, el mandatario firmó un acuerdo mediante el cual la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) dará acompañamiento técnico, científico y recomendaciones sobre el proceso de la termoeléctrica de Huexca.

Ahí, la subsecretaria de Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Diana Álvarez Mauri, dio a conocer que para este ejercicio de participación ciudadana serán instalados 147 módulos en todos los municipios de Morelos, en 15 de Puebla y en nueve de Tlaxcala, por donde pasa el gasoducto o que forman parte del proyecto.

Señaló que desde el viernes pasado se realizaron asambleas en 11 municipios de Morelos, con una asistencia promedio de 300 personas, además de la participación de expertos de la CFE, de la Conagua, del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y algunas autoridades locales y federales, mientras que en Puebla y Tlaxcala se realizaron sesiones informativas.

Por su parte, la directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez, informó que el grupo de expertos que ha analizado la calidad y cantidad de agua en este proyecto considera que éste se puede utilizar como buen ejemplo a nivel internacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:05 - Alcaldesa alemana en estado crítico tras ser apuñalada
19:19:56 - Personal de salud protesta en hospitales de Veracruz
19:18:23 - Detienen en Arizona a ex director de PC de Hermosillo durante incendio de guardería ABC
19:15:46 - España avanza a cuartos de final del Mundial Sub-20
19:14:18 - SSC resguarda objetos peligrosos por marcha en Paseo de la Reforma
19:12:54 - Denuncian abandono en Iztacalco: socavones y basura marcan gestión de Lourdes Paz
19:10:28 - Muere policía estatal durante enfrentamiento en Culiacán
19:09:23 - Pide licencia diputada local de Hidalgo, es investigada por falsificación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016