De Veracruz al mundo
En nivel medio superior se da la 'gran fuga' de estudiantes; Mario Delgado reconoce desafío por deserción en este sector.
Mario Delgado, secretario de Educación Pública, explicó que el nivel Medio Superior es el que enfrenta el mayor reto dentro del sistema educativo, pues es donde hay más deserciones y menor ingreso.
Jueves 02 de Octubre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Mario Delgado Carillo, secretario de Educación Pública, reconoció que el nivel medio superior es el que más retos enfrenta en el sistema educativo, ya que es el grado con más deserciones y con menor número de ingresos.

“El tema de educación media superior sin duda es el gran desafío que tenemos como país, es la gran fuga del sistema educativo mexicano”, dijo Mario Delgado en una comparecencia en la Cámara de Diputados, ante la Comisión de Educación por el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El secretario señaló que a nivel primaria y secundaria se tiene una cobertura y una incidencia terminal de casi el 100 %, pero esto no sucede en el nivel media superior.


“Hay una brecha entre los estudiantes que terminan secundaria y los que tienen acceso a nivel medio superior, y los que tienen acceso a media superior y se desafilian. Sin duda es el gran reto”, indicó Delgado Carillo.


Delgado aborda becas y construcción de escuelas
En el caso de la deserción en el nivel media superior, el funcionario señaló que estos casos se dan principalmente en enero, luego de las vacaciones de diciembre.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) comentó que, a través de la Beca Rita Cetina, con la que se beneficia a estudiantes de nivel secundaria, el gobierno busca blindar a este sector de la población para que no abandonen sus estudios y lleguen al bachillerato.

También indicó que la SEP tiene un programa llamado La Escuela te Extraña, con el que trabajadores de las escuelas acuden al domicilio de los estudiantes que no volvieron de sus vacaciones para evitar que abandonen sus estudios.


La construcción de escuelas es otra medida tomada por las autoridades. “Tenemos al menos 2 mil jóvenes que sabemos que egresan de la secundaria y no tienen un lugar en el bachillerato, entonces la estrategia es seguir construyendo preparatorias”, dijo Delgado.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016