De Veracruz al mundo
Víctimas de muertes violentas, la mayoría de cadáveres incinerados sin identificar en Jalisco.
Anna Karolina Chimiak expresó que 'es una situación indignante, grave, terrible y lo que particularmente nos preocupa a partir del informe que presentamos el día 30 de enero'
Viernes 01 de Febrero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Jalisco.- La mayoría de los mil 581 cadáveres incinerados sin identificar por parte del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses de 2006 a 2018, son de personas víctimas de muertes violentas, afirmó la coordinadora del Área de Incidencia del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), Anna Karolina Chimiak.

En entrevista para Imagen, con Ignacio Lozano, expresó que “es una situación indignante, grave, terrible y lo que particularmente nos preocupa a partir del informe que presentamos el día 30 de enero, en la Ciudad de México, ‘Incineraciones de cuerpos sin identificar’, lo que nos preocupa en particular es la discrepancia de la información”.

Precisó que hay “varias graves inconsistencias”, “pues hay número de mil 581 cuerpos incinerados, hay un número de mil 571 cuerpos, hay un número de mil 560; y luego también hay diferentes datos en cuanto a los números de las personas cuáles tenían practicado el examen de ADN”.

Eso “nos generó la indignación más profunda. El mismo Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses no tiene claridad de cuántas personas se cremó”, dijo.

Respecto a si se estos casos pudieran ser de personas desaparecidas, expuso que “podemos sospechar que muchas de estas personas precisamente son las personas desaparecidas, tomando en cuenta que hay un contexto muy preocupante de desapariciones en el estado de Jalisco, en el estado número tres en cuanto al número de las personas desaparecidas a nivel nacional”.

Detalló en el sentido de que “tenemos un dato, que de 2008 al 31 de octubre de 2018 hay personas desaparecidas siete mil 124; entonces es un dato muy, muy grande y muy grave. Y, por otro lado, a raíz de la investigación que llevamos a cabo, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses nos respondió que la mayoría de las personas fallecidas incineradas fueron las víctimas de los accidentes”.

Añadió que “sin embargo, ya más allá, al momento de analizar los datos vimos que la mayoría de estas víctimas tenían, por ejemplo, la contusión del tercer grado del cráneo. Entonces ahí también al momento de profundizar la información y verla con un análisis más profundo, también tomando en cuenta la indolencia de las autoridades de Jalisco, y de México en términos generales, pero sobre todo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, pues ya pudimos ver que al final la mayoría de estas personas son víctimas de muertes violentas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:54 - Economía mundial no va tan mal como se temía, “pero peor de lo que necesitamos”: FMI
09:45:13 - Insiste Sheinbaum: eliminen la retroactividad en la de amparo
09:43:29 - Se invierten 17 mil mdp en 70 obras carreteras, reporta SICT
09:27:41 - Antes de opinar, debe aclararse ataque con piedras contra presidente ecuatoriano: CSP
09:24:33 - Pese a incumplimientos de farmacéuticas, abasto de medicamentos está por arriba del 90%: Sheinbaum
09:21:05 - Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir ‘huachicol’ fiscal
07:48:05 - Más de 6 mil estudiantes de la FNERRR se movilizan en solidaridad con Palestina
21:57:31 - Mueren seis tras ataque a convoy militar en Tamaulipas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016