De Veracruz al mundo
Más de 6 mil estudiantes de la FNERRR se movilizan en solidaridad con Palestina.
⁠*Jóvenes de todo el país se dieron cita en las capitales de los estados para exigir alto al genocidio en Gaza
Miércoles 08 de Octubre de 2025
Por: FNERRR.
Foto: FNERRR.
CDMX.- A dos años de la intensificación de una de las mayores atrocidades de los tiempos recientes —reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como un acto de genocidio—, el pueblo palestino sigue siendo víctima de la ocupación, el desplazamiento, la hambruna y la muerte. Desde octubre de 2023, el Estado sionista de Israel ha cobrado cientos de vidas, arrasado hogares y condenado al exilio forzado y a la miseria a miles de palestinos.
Por ello, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) realizó movilizaciones en todo el país como muestra de solidaridad con Palestina y de repudio al genocidio. Miles de jóvenes participaron en mítines en las capitales de los estados, mientras que en la Ciudad de México y en Puebla se llevaron a cabo dos marchas masivas con más de 3 mil estudiantes que exigieron el cese inmediato de las agresiones contra Gaza.
Durante las movilizaciones, Isolda Morán Reyes, líder nacional de la FNERRR, expresó:
“La FNERRR alza hoy la voz ante el genocidio que desde hace dos años se comete en Gaza, exigimos alto al fuego y al desplazamiento que desde hace 77 años comte Israel en contra del pueblo palestino. No son simples cifras ni tragedias lejanas: son familias destruidas, niñas y niños que, como nosotros, soñaban con estudiar, crecer y vivir en paz”.
Los estudiantes denunciaron que el Estado de Israel, con el respaldo político y militar de Estados Unidos y de varios países europeos, mantiene desde hace años un bloqueo criminal que ha convertido a Gaza en una prisión a cielo abierto, violando sistemáticamente los derechos humanos de su población. De acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza y con datos confirmados por fuentes israelíes, más de 67,000 personas han sido asesinadas, entre ellas 20,000 niñas y niños; además, se reportan más de 165,000 heridos y cerca de 15,000 desaparecidos.
A esta tragedia se suma una crisis humanitaria sin precedentes. Para finales de septiembre, se reportó que más de 640,000 personas enfrentan niveles catastróficos de inseguridad alimentaria —clasificados como Fase 5 en la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC)—, lo que significa privación extrema de alimentos, desnutrición aguda y muertes por inanición.
La FNERRR no es la única que se manifiesta para denunciar la ocupación y genocidio israelí en la Franja de Gaza, en todo el mundo, la indignación crece. 157 países ya reconocen al Estado palestino y, en la más reciente Asamblea General de la ONU, múltiples naciones exigieron el fin del genocidio y el reconocimiento pleno de Palestina. Los pueblos del mundo han tomado las calles para expresar su solidaridad con Palestina: en Italia, una huelga general en más de 80 ciudades obligó al gobierno a pronunciarse; en Berlín, más de 100 mil personas marcharon; en Ámsterdam, 250 mil exigieron justicia; y en Nueva York, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó a los soldados estadounidenses a “no apuntar sus fusiles contra la humanidad”.
Finalmente, la dirigente estudiantil hizo un llamado al gobierno mexicano a pronunciarse con claridad frente al genocidio en Gaza, y exhortó a todos los mexicanos a sumarse a la denuncia:
“Es urgente que el gobierno mexicano adopte una postura firme en defensa de los derechos humanos del pueblo palestino y en contra del genocidio. Pero también corresponde a los pueblos organizarse y actuar, por ello, hacemos un llamado a los mexicanos a sumarse y alzar la voz contra la injusticia. No podemos callar ante la barbarie. Actuemos: organicémonos y luchemos por la liberación de todos los pueblos oprimidos y explotados”.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016