Vinculan a proceso a ex rector de universidad de Hidalgo. | ||||
Nochebuena Hernández fue separado de su cargo desde el 2 de marzo de 2018 mientras se efectuaba una investigación por el posible desvío 185 millones 839 mil 480 pesos a través de simulación de servicios | ||||
Miércoles 30 de Enero de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Al académico se le imputa el uso ilícito de atribuciones y facultades, ya que, de acuerdo con el criterio del juez –quien valoró los elementos de pruebas que presentó el ministerio público– existen indicios de que probablemente aplicó fondos públicos para hacer pagos ilegales. Nochebuena Hernández fue separado de su cargo desde el 2 de marzo de 2018 mientras se efectuaba una investigación por el posible desvío 185 millones 839 mil 480 pesos a través de simulación de servicios y subcontratación de empresas presuntamente falsas; su vinculación a proceso data del 28 de diciembre. En la inspección financiera 1792-DE, que fue parte del tercer informe de la Cuenta Pública 2016, la Auditoría Superior dela Federación (ASF) documentó que la Universidad Politécnica transfirió 98 por ciento de los recursos –que representan 181 millones 959 mil 500 pesos– a terceros, cuando el límite permitido de subcontratación es 49 por ciento; además, la escuela y los proveedores no acreditaron los trabajos supuestamente realizados. El órgano fiscalizador evidenció que los datos que presentaron del padrón de las usuarias de los servicios del Centro Ciudad de las Mujeres, en Tlapa de Comonfort, Guerrero, coincidente en 98.6 por ciento con el generado por el Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, contratado por la misma Sedatu. Esto, expuso, significa que de los de 12 mil 265, 12 mil 91 eran copiados. Asimismo, la Universidad, afirmó la ASF, no presentó evidencia fehaciente que permita constatar que el software de automatización del registro, control y seguimiento de la información generada por el Centro, para el que fue contratada, corresponde al que se debía instalar, ya que, como evidencia, sólo mostró un demo en una laptop. El dictamen de la auditoría forense 196-DS también refiere un posible plagio al Manual del Sistema de Gestión y Operación de los Servicios del Centro Ciudad de las Mujeres de la Universidad Autónoma Indígena de México, actualmente Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa, contratada por la Sedatu de forma simultánea para la realización de los mismos trabajos, además de falsificación de firmas del Director General de Programación y Presupuestación de la Secretaría, quien negó haber contratado a la institución, así como haber autorizado su pago. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |