De Veracruz al mundo
Buscan a la ONU para que forme a elementos de la Guardia Nacional.
La subsecretaria para Asuntos Multilaterales de la SRE, Martha Delgado, indicó que el gobierno mexicano busca a la ONU para formar a los integrantes de la Guardia Nacional, y a la Unesco para ayudar a preservar las áreas naturales protegidas por donde pasará el Tren Maya
Miércoles 09 de Enero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- El gobierno de México solicitó apoyo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para conformar la Guardia Nacional, y para vigilar la construcción del Tren Maya, anunció la subsecretaria para Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado.

En la reunión con embajadores y cónsules de México, informó sobre la firma de un decreto por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador para la creación del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que promueve la participación más explícita del poder Legislativo, gobiernos estatales y municipales, así como del sector académico, social y privado del país.

En este marco, Delgado anunció que se busca que la Organización de las Naciones Unidas participe en la formación de los elementos de la Guardia Nacional, en el respeto a los derechos humanos y con recomendaciones para preservar las áreas naturales protegidas por donde pasará el Tren Maya.

Estamos trabajando, señor presidente, por sus instrucciones y del canciller Ebrard, en hacer un convenio para poder concretar esta formación del cuerpo de Guardia Nacional en materia de derechos humanos", apuntó.

Además, adelantó que se buscará que la Unesco vigile la construcción del Tren Maya en el sureste mexicano para garantizar la protección de zonas ecológicas y de patrimonio histórico.

La ruta del Tren Maya, como ustedes saben, pasa por diferentes zonas, áreas naturales protegidas, reservas de la biosfera, zonas arqueológicas.

En lugar de que nos esperemos a las evaluaciones posteriores, la Unesco puede acompañarnos desde el principio para poder preservar sus valores y no tener en riesgo los valores patrimoniales, tanto naturales como culturales, que estas siete zonas aportan, no solamente a México, pero también a todo el mundo”, destacó Delgado.

En tanto, Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante el Sistema de Naciones Unidas, destacó que la ‘Cuarta Transformación de México’ comparte, desde el gobierno, la agenda de la ONU porque pone al humanismo como parte fundamental de las políticas públicas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:54 - Economía mundial no va tan mal como se temía, “pero peor de lo que necesitamos”: FMI
09:45:13 - Insiste Sheinbaum: eliminen la retroactividad en la de amparo
09:43:29 - Se invierten 17 mil mdp en 70 obras carreteras, reporta SICT
09:27:41 - Antes de opinar, debe aclararse ataque con piedras contra presidente ecuatoriano: CSP
09:24:33 - Pese a incumplimientos de farmacéuticas, abasto de medicamentos está por arriba del 90%: Sheinbaum
09:21:05 - Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir ‘huachicol’ fiscal
07:48:05 - Más de 6 mil estudiantes de la FNERRR se movilizan en solidaridad con Palestina
21:57:31 - Mueren seis tras ataque a convoy militar en Tamaulipas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016