De Veracruz al mundo
Aumenta SHCP colocación de deuda en 1T de 2019.
Hasta el momento, el monto explícito a subastar es de 31 mil 500 millones de pesos en Cetes y Bondes D, pero en un comunicado Hacienda explica que con respecto al último trimestre de 2018 se incrementará en más de mil 200 millones de pesos el monto promedio a subastar en tres grupos de lo bonos M (los de vencimiento en tres, cinco y diez años) y en más de 700 millones para el caso de otros dos grupos de la misma serie (los de 20 y 30 años)
Jueves 27 de Diciembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció su programa de subasta de valores gubernamentales correspondiente al Primer Trimestre de 2019, en el que expone que pondrá en el mercado un monto mayor de deuda comparado con el del último trecho de este año por el incremento en el monto promedio a colocar a lo largo de la curva de Bonos M y Udibonos.

Hasta el momento, el monto explícito a subastar es de 31 mil 500 millones de pesos en Cetes y Bondes D, pero en un comunicado Hacienda explica que con respecto al último trimestre de 2018 se incrementará en más de mil 200 millones de pesos el monto promedio a subastar en tres grupos de lo bonos M (los de vencimiento en tres, cinco y diez años) y en más de 700 millones para el caso de otros dos grupos de la misma serie (los de 20 y 30 años)

Para el caso de los Udibonos habrá un aumento de 100 millones de Unidades de Inversión (UDI) en la colocación promedio en el papel a 10 años y en 50 millones de UDI más con respecto al cuatro trimestre para el caso del Udibono a 30 años. Al cuarto trimestre de 2018, Hacienda anunció la colocación de 47 mil 250 millones en estos instrumentos, los Bonos M y los Udibonos.

En ambos casos “debido a la poca actividad que se presenta en los mercados financieros durante la primera semana del año, se considera una disminución en la primera subasta del trimestre que se compensará con un aumento durante el resto del trimestre”, expone Hacienda.

Para Cetes, el programa de colocación del primer trimestre 2019 mantiene el rango del monto a subastar con un mínimo de 5,000 y un máximo de 15,000 millones de pesos (mdp).

“Anticipando la estacionalidad de la demanda y disminución de la actividad de los inversionistas en los mercados financieros durante la primera semana del año se disminuirá la duración y el monto a colocar en la primera subasta del trimestre”, detalla la comunicación.

De tal manera que la primera subasta del trimestre, la cual incluirá Cetes con plazo de 28, 91 y 182 días será por un monto de 6,000, 10,000 y 10,000 millones de pesos, respectivamente; y se llevará a cabo el lunes 31 de diciembre de 2018 con fecha liquidación 3 de enero de 2019.

“La política de deuda pública del Gobierno Federal se guiará por una estrategia proactiva y flexible durante el 1T 2019 y se ajustará a la meta de déficit público con el fin de continuar fortaleciendo los fundamentos macroeconómicos y las finanzas públicas del país”, externó la dependencia en un comunicado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:27:41 - Antes de opinar, debe aclararse ataque con piedras contra presidente ecuatoriano: CSP
09:24:33 - Pese a incumplimientos de farmacéuticas, abasto de medicamentos está por arriba del 90%: Sheinbaum
09:21:05 - Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir ‘huachicol’ fiscal
07:48:05 - Más de 6 mil estudiantes de la FNERRR se movilizan en solidaridad con Palestina
21:57:31 - Mueren seis tras ataque a convoy militar en Tamaulipas
21:47:41 - Alerta Ayuntamiento de Xalapa por lluvias intensas a partir de mañana.
21:44:35 - Secretaría de Salud adeuda hasta diez meses de sueldo a 3 mil 336 auxiliares de salud, lo que ha engendrado un conflicto grave. Piden renuncia de titular
21:33:00 - Denuncian desabasto de fórmulas lácteas en hospitales de Veracruz, lo que pone en riesgo a cientos de menores con VIH
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016