De Veracruz al mundo
Anuncia SG plan de rescate para 377 niños migrantes.
El gobierno federal acordó aplicar “un plan de rescate” para 377 niños y adolescentes que se encuentran en estaciones migratorias, informó la Secretaría de Gobernación.
Miércoles 26 de Diciembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El gobierno federal acordó aplicar “un plan de rescate” para 377 niños y adolescentes que se encuentran en estaciones migratorias, informó la Secretaría de Gobernación.

La medida anterior es parte de una estrategia para este sector, que incluye la instalación de una Comisión de Niñez Migrante y Solicitante de Refugio.

Datos de la Secretaría de Gobernación indican que una cuarta parte de los solicitantes de refugio en México son menores de edad.

En 2014, solicitaron refugio 2 mil 137 personas y durante 2018 habrían interpuesto esta petición 28 mil, advirtió el coordinador de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, Andrés Ramírez Silva. Al inicio de diciembre, el registro de trámites de este tipo iba en 26 mil 566 mil solicitudes.

Aseguró que el país tiene la capacidad para atender esta situación, aun cuando la articulación entre gobierno y organizaciones civiles será muy importante.

El representante en México de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Mark Manly, precisó que más de la tercera parte de la niñez y adolescencia que llegan a México tienen la condición de refugiados, por lo que es primordial establecer un plan de restitución de derechos para menores no acompañados que requieren una respuesta inmediata, sobre todo en la frontera sur.

El quinto visitador General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Edgar Corzo, resaltó la necesidad de un trabajo de integración social para evitar el rechazo que algunos sectores sociales tienen hacia las personas migrantes y reconoció que los niños y los adolescentes no deben permanecer en estaciones migratorias.

El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Ricardo Bucio Mújica, informó que en la integración de la comisión participarán once dependencias, tres comisiones del Senado de la República, cuatro comisiones de la Cámara de diputados, tres agencias internacionales, así como organizaciones de la sociedad civil, coordinadas por el Instituto Nacional de Migración.

Durante la reunión se acordó elaborar un diagnóstico de niñez y adolescencia migrante y solicitante de refugio, con mapeos de capacidades instaladas y el citado “plan de rescate” para las 377 niñas, niños y adolescentes que se encuentran en estaciones migratorias.

Además, hay un plan piloto para Chiapas y Tabasco, que podría replicarse en otras entidades; una agenda de armonización legislativa; una campaña contra la xenofobia realizada por el Consejo para Prevenir la Discriminación, y una estrategia de comunicación política y social; así como un plan de registros administrativos a realizarse con el DIF.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:54 - Economía mundial no va tan mal como se temía, “pero peor de lo que necesitamos”: FMI
09:45:13 - Insiste Sheinbaum: eliminen la retroactividad en la de amparo
09:43:29 - Se invierten 17 mil mdp en 70 obras carreteras, reporta SICT
09:27:41 - Antes de opinar, debe aclararse ataque con piedras contra presidente ecuatoriano: CSP
09:24:33 - Pese a incumplimientos de farmacéuticas, abasto de medicamentos está por arriba del 90%: Sheinbaum
09:21:05 - Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir ‘huachicol’ fiscal
07:48:05 - Más de 6 mil estudiantes de la FNERRR se movilizan en solidaridad con Palestina
21:57:31 - Mueren seis tras ataque a convoy militar en Tamaulipas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016