De Veracruz al mundo
Caminos rurales reactivarán economía: López Obrador.
Reiteró que los caminos se construirán sin el uso de maquinaria pesada para contratar a la mayor cantidad posible de trabajadores de comunidades
Sábado 22 de Diciembre de 2018
Por:
.- Construir caminos rurales con mano de obra comunitaria ayudará a generar empleo en las zonas más marginadas de México, reducirá la corrupción y acelerará la entrega de recursos, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente reiteró que los caminos se construirán sin el uso de maquinaria pesada para contratar a la mayor cantidad posible de trabajadores de comunidades locales y ayudar con ello a reactivar la economía de las zonas más marginadas del país.

“Cuando se usa mucha maquinaria se desplaza mano de obra, cuando se hace un camino con revolvedora hay más trabajo para la gente.

“Se va a reactivar la economía, se beneficia a los comerciantes, se benefician trabajadores y en el efecto multiplicador, se beneficia la comunidad y también nos beneficiamos los gobernantes, porque me quitan un poco de carga, porque me ayudan a gobernar”, expuso el presidente.

Desde San Juan Evangelista Analco, en Oaxaca, López Obrador puso en marcha la entrega de recursos para la reconstrucción de 5 mil 531 kilómetros de caminos que conecten 300 cabeceras municipales en todo el país, se generarán 197 mil 500 empleos y se invertirán 14 mil millones de pesos que llegarán directamente a las comunidades.

Los recursos serán entregados a las autoridades, sin pasar por la burocracia que hace lento el proceso.

“Les pedimos a los legisladores, va a haber en el presupuesto del año próximo una cláusula en donde se van a poder entregar de manera directa los recursos federales a los municipios de usos y costumbres de Oaxaca.

“Dejaron un gobierno que es como un toro viejo y reumático, de avance lento, imagínense para bajar los beneficios es una maraña de burocracia, entonces, si bajamos los recursos a ustedes y se manejan bien, me ayudan a gobernar”, consideró López Obrador.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, explicó su titular, Javier Jiménez Espriú, dará asesoría a las autoridades municipales y locales para construir de forma adecuada los caminos.

“(Serán) Accesibles con un camino pavimentado transitable todo tiempo en alrededor de 300 comunidades en Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca que hoy no cuentan con ello.

“La STC dara el apoyo técnico y la capacitación, que ha iniciado ya”, puntualizó el secretario.

Al final del sexenio todas las poblaciones de México serán accesibles a través de caminos construidos con concreto hidráulico, de larga duración y de bajo mantenimiento, puntualizó Jiménez Espriú.

En San Juan Evangelista Analco se entregaron los primeros cheques a autoridades locales para invertirlos en la construcción de caminos a partir de 2019.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:27:41 - Antes de opinar, debe aclararse ataque con piedras contra presidente ecuatoriano: CSP
09:24:33 - Pese a incumplimientos de farmacéuticas, abasto de medicamentos está por arriba del 90%: Sheinbaum
09:21:05 - Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir ‘huachicol’ fiscal
07:48:05 - Más de 6 mil estudiantes de la FNERRR se movilizan en solidaridad con Palestina
21:57:31 - Mueren seis tras ataque a convoy militar en Tamaulipas
21:47:41 - Alerta Ayuntamiento de Xalapa por lluvias intensas a partir de mañana.
21:44:35 - Secretaría de Salud adeuda hasta diez meses de sueldo a 3 mil 336 auxiliares de salud, lo que ha engendrado un conflicto grave. Piden renuncia de titular
21:33:00 - Denuncian desabasto de fórmulas lácteas en hospitales de Veracruz, lo que pone en riesgo a cientos de menores con VIH
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016