De Veracruz al mundo
Cancelar del NAIM minó confianza; presupuesto la recupera: BBVA.
Clouthier Carrillo se quejó de que en el más reciente proceso electoral en San Pedro Garza García, donde ella fue candidata a presidenta municipal, “padeció” la traición de su equipo de campaña, así como la “inhibición” del voto por parte de panistas hacia su candidatura y el “abandono” del PAN en el proceso electoral y su impugnación. “Inclusive pactando por debajo de la mesa, para no defender el Estado de derecho.
Miércoles 19 de Diciembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) elevó la incertidumbre para invertir en México, sin embargo la presentación de un Paquete Económico “congruente” con la condición macroeconómica del país ha servido para recuperar la confianza parcialmente, reconoció Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA Bancomer.

Añadió que los activos financieros del país se deterioraron de manera importante cuando se anunció la cancelación del aeropuerto y han mostrado una recuperación parcial desde que se anunció el presupuesto; no sólo en el tipo de cambio, sino en las percepciones riesgo; además, contrario a lo que se especuló tras la cancelación de la obra en Texcoco, la inversión sigue llegando a México, pero pidiendo mayores rendimientos.

El economista añadió que la propuesta el documento presentado al Congreso “está basado en supuestos económicos realistas y alineados a las expectativas del mercado”, sin embargo hay “distorsiones macroeconómicas” que preocupan al banco de origen español; tal como como la reducción de impuestos a lo largo de la frontera, así como congelar los precios de las gasolinas en términos reales.

En ese marco, Serrano destacó que la meta de alcanzar el superávit de uno por ciento plasmada en el Paquete Económico 2019 es posible, pero depende en gran medida del comportamiento de la economía. Ante un escenario adverso, abundó, el gobierno debería virar a cumplir las metas fiscales, al reducir el gasto aprobado.

“Nosotros creemos que con el presupuesto anunciado, este concepto de deuda pública como porcentaje del PIB permanecerá estable el año que viene y podrá estar errando este presupuesto en niveles de 46 por ciento (...) Creemos que es importante hacer revisiones trimestrales a los largo del año, para en su caso, hacer ajuste y ceñirse a la meta del superávit primario del uno por ciento”, puntualizó en conferencia de prensa.

Abundó que que en el banco ven como una “política no acertada” la reducción de impuestos en las comunidades aledañas a la frontera norte a partir del 1 de enero, según lo anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Los cálculos de la secretaría de Hacienda son relativamente optimistas, (la dependencia) ha dicho que esperan una caída en la recaudación de 40 mil millones de pesos, nosotros pensamos que puede ser más cercana a los 80 mil”.

Serrano consideró que esa pérdida recaudatoria sería mejor destinarla a zonas segmentos de la población más necesitados que no necesariamente viven en la franja fronteriza norte, sino en los estados del sur; además de que se podrán crear distorsiones difíciles de monitorear, como el que las empresas cambien sus domicilios fiscales a la región para beneficiarse de la baja en el ISR.

“La medida asume que se van a beneficiar los consumidores pero la realidad es que esto ya lo vivimos en el país, antes de la Reforma Fiscal había beneficios fiscales en el IVA, pero que no se generaban beneficio de los consumidores, sino a mayores márgenes de las empresas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
19:21:05 - Alcaldesa alemana en estado crítico tras ser apuñalada
19:19:56 - Personal de salud protesta en hospitales de Veracruz
19:18:23 - Detienen en Arizona a ex director de PC de Hermosillo durante incendio de guardería ABC
19:15:46 - España avanza a cuartos de final del Mundial Sub-20
19:14:18 - SSC resguarda objetos peligrosos por marcha en Paseo de la Reforma
19:12:54 - Denuncian abandono en Iztacalco: socavones y basura marcan gestión de Lourdes Paz
19:10:28 - Muere policía estatal durante enfrentamiento en Culiacán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016