De Veracruz al mundo
Alza al salario compensará “un poco” poder adquisitivo: CCE.
Los incrementos a los precios al consumidor en 2018 subieron "más allá de lo esperado", dijo el líder empresarial, por lo que reconoció este aumento.
Lunes 17 de Diciembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El incremento al salario a partir de enero de 2019 por arriba del nivel de bienestar definido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social compensará "un poco" el deterioro del poder adquisitivo que se generó por el incremento a la inflación durante este año, consideró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, (CCE),Juan Pablo Castañón.

Los incrementos a los precios al consumidor en 2018 subieron "más allá de lo esperado", dijo el líder empresarial, por lo que reconoció este aumento.

Castañón advirtió que el presupuesto de egresos del próximo año debe contener apoyos a las pequeñas y medianas empresas para evitar que el aumento salarial provoque la cancelación de puestos laborales.

De acuerdo con empresarios, el salario mínimo general nacional será de 102 pesos, pero dijeron que se requiere que se alcance el nivel de bienestar familiar, cuyo salario deberá ser de 210.09 pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
19:21:05 - Alcaldesa alemana en estado crítico tras ser apuñalada
19:19:56 - Personal de salud protesta en hospitales de Veracruz
19:18:23 - Detienen en Arizona a ex director de PC de Hermosillo durante incendio de guardería ABC
19:15:46 - España avanza a cuartos de final del Mundial Sub-20
19:14:18 - SSC resguarda objetos peligrosos por marcha en Paseo de la Reforma
19:12:54 - Denuncian abandono en Iztacalco: socavones y basura marcan gestión de Lourdes Paz
19:10:28 - Muere policía estatal durante enfrentamiento en Culiacán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016