De Veracruz al mundo
Estados Unidos rompe récord de deportaciones en la frontera.
Durante el pasado mes de noviembre, el número de personas indocumentadas detenidas intentando cruzar la frontera con México asciende a 51 mil 856 personas
Jueves 06 de Diciembre de 2018
Por: EFE
Foto: EFE.
Ciudad de México.- Los arrestos de migrantes indocumentados en la frontera entre Estados Unidos y México ascendieron en el pasado mes de noviembre a 51 mil 856 personas, un nuevo récord desde que Donald Trump asumiera la Presidencia de Estados Unidos en enero de 2017, informaron las autoridades.

Este número supone un aumento respecto a octubre cuando se batió el récord de detenciones en la frontera sur estadounidense en la era Trump con 51 mil 001 inmigrantes irregulares arrestados, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

Entre los detenidos durante el mes de noviembre había al menos 25 mil 172 miembros de familias y 5 mil 283 menores no acompañados, frente a los datos de octubre cuando hubo 23 mil 115 integrantes de unidades familiares y 4.982 niños y adolescentes que viajaban solos arrestados.

Estas personas fueron capturadas por las autoridades estadounidenses cuando cruzaron el país desde México por zonas que no eran puertos oficiales de entrada.

La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, Katie Waldman, dijo en un comunicado que "los números de la frontera de noviembre de 2018 son el resultado predecible de un sistema de inmigración roto - incluyendo órdenes judiciales defectuosas- que usurpa la voluntad del pueblo estadounidense que ha pedido repetidamente fronteras seguras".

Para abordar la crisis obvia en nuestra frontera, el presidente ha desplegado recientemente al ejército y ha firmado una nueva medida, que junto a una regulación conjunta con el DOJ (Departamento de Justicia, en inglés), hace que quienes cruzan la frontera ilegalmente no sean aptos para asilo", indicó Waldman.

De acuerdo a los últimos datos publicados por el Pentágono, en estos momentos unos 5 mil 600 militares de Estados Unidos se encuentran desplegados en los estados de Texas (2 mil 400), Arizona (mil 400) y California (mil 800) para afrontar la llegada de caravanas de inmigrantes a la frontera.

Hace dos días, el Departamento de Defensa de Estados Unidos aprobó prorrogar hasta el 31 de enero la misión de las tropas desplegadas en el linde con México, como había solicitado el DHS.

El pasado 9 de noviembre, Trump firmó una orden que de facto implicaba que aquellos migrantes que entren a Estados Unidos por la frontera con México de forma irregular no tengan opción de pedir asilo; pero la medida fue paralizada de manera temporal por un juez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:48:05 - Más de 6 mil estudiantes de la FNERRR se movilizan en solidaridad con Palestina
21:57:31 - Mueren seis tras ataque a convoy militar en Tamaulipas
21:47:41 - Alerta Ayuntamiento de Xalapa por lluvias intensas a partir de mañana.
21:44:35 - Secretaría de Salud adeuda hasta diez meses de sueldo a 3 mil 336 auxiliares de salud, lo que ha engendrado un conflicto grave. Piden renuncia de titular
21:33:00 - Denuncian desabasto de fórmulas lácteas en hospitales de Veracruz, lo que pone en riesgo a cientos de menores con VIH
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016