De Veracruz al mundo
Presión de Polevnsky y Barbosa contra magistrados no cesa: PRD.
Los planteamientos del PRD se registraron luego de que el magistrado José Luis Vargas publicó el proyecto de resolución sobre el caso de la gubernatura de Puebla, en el que propone anular la elección.
Jueves 06 de Diciembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: Facebook.com
Ciudad de México.- El PRD respaldo a la gobernadora electa de Puebla, Martha Erika Alonso, cuyo nombramiento está en vilo, y exigió al ex candidato de Morena a la gubernatura, Miguel Barbosa, y a la dirigente de ese partido, Yeidckol Polevnsky, dejar de presionar a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Ello con el fin de que decidan en libertad su voto sobre la validez de los comicios de julio pasado en aquella entidad.

Los planteamientos del PRD se registraron luego de que el magistrado José Luis Vargas publicó el proyecto de resolución sobre el caso de la gubernatura de Puebla, en el que propone anular la elección.

Días antes, también dieron su apoyo a Alonso, el PAN y Movimiento Ciudadano, quienes conformaron la coalición por Puebla al Frente. El blanquiazul tiene prevista una cita con los magistrados para este viernes, con el fin de reiterar sus argumentos en contra de la anulación.

En conferencia de prensa, Ángel Ávila, dirigente del partido del sol azteca, aseguró que las presiones de Barbosa y de Polevnsky contra los integrantes de la sala superior del TEPJF no han cesado.

Señaló que el ex candidato quiere ganar a toda costa una elección donde los ciudadanos no le dieron sus votos.

Alonso por su lado, pidió que no haya ninguna intervención del gobierno federal en el litigio por la gubernatura y se respete la independencia del poder judicial.

De aprobarse el proyecto del magistrado José Luis Vargas a la panista se le retiraría la constancia de mayoría que ya le había otorgado la autoridad electoral local y se tendrían que repetir los comicios.

El gobernador de Puebla, Antonio Gali, concluye su mandato el 14 de diciembre, por lo que el congreso estatal tendría que nombrar un jefe del ejecutivo interino.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:48:05 - Más de 6 mil estudiantes de la FNERRR se movilizan en solidaridad con Palestina
21:57:31 - Mueren seis tras ataque a convoy militar en Tamaulipas
21:47:41 - Alerta Ayuntamiento de Xalapa por lluvias intensas a partir de mañana.
21:44:35 - Secretaría de Salud adeuda hasta diez meses de sueldo a 3 mil 336 auxiliares de salud, lo que ha engendrado un conflicto grave. Piden renuncia de titular
21:33:00 - Denuncian desabasto de fórmulas lácteas en hospitales de Veracruz, lo que pone en riesgo a cientos de menores con VIH
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016