De Veracruz al mundo
Corrupción es frecuente en servidores públicos: 9 de cada 10 mexicanos.
El Inegi afirmó que ‘la corrupción es un acto que en México no se denuncia’, y que, durante 2017, únicamente 4.6% de víctimas de este delito lo reportaron ante alguna autoridad
Jueves 06 de Diciembre de 2018
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Nueve de cada diez mexicanos que viven en áreas urbanas consideran que la corrupción es una "práctica frecuente" entre los servidores públicos, quienes buscan obtener beneficios personales como "dinero, regalos o favores", informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

No obstante, a la hora de preguntar si personalmente han sido víctimas de, al menos, un acto de corrupción, únicamente 14.6% de los que tuvieron contacto con funcionarios a lo largo de 2017 contestaron de forma afirmativa.

La tasa de incidencia de corrupción fue incluso más alta que la tasa de incidencia delictiva de robo en calle o transporte público", apuntó el Inegi con motivo del Día Internacional contra la Corrupción, que se celebra el 9 de diciembre.

La cifra aumentó desde 2013, cuando 12.1% de los encuestados dijeron haber atestiguado un acto de corrupción.

Además, el 5.4% de los establecimientos comerciales sufrieron este delito.

La región del país en la que hay más prevalencia de este mal, de acuerdo con el Inegi, es Ciudad de México, dado que "registró la mayor proporción de personas víctimas de algún acto de corrupción, con 20.1%".

Del otro lado están los estados de Puebla y Guanajuato, donde sus respectivos porcentajes no superaron el 10%.

Los trámites en los que los ciudadanos vieron más corrupción fueron los vinculados con autoridades del ámbito estatal, sobre todo los relacionados con la propiedad y los trámites vehiculares.

El Inegi aseveró que "la corrupción es un acto que en México no se denuncia", y que durante el pasado año únicamente 4.6% de las personas que fueron víctimas de este delito lo reportaron ante alguna autoridad.

El nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha marcado como uno de sus objetivos prioritarios de cara a su sexenio (2018-2024) la lucha contra la corrupción.

Para ello, entre otras medidas, ha decidido promover una ley para que la corrupción sea considerada un delito grave.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:48:05 - Más de 6 mil estudiantes de la FNERRR se movilizan en solidaridad con Palestina
21:57:31 - Mueren seis tras ataque a convoy militar en Tamaulipas
21:47:41 - Alerta Ayuntamiento de Xalapa por lluvias intensas a partir de mañana.
21:44:35 - Secretaría de Salud adeuda hasta diez meses de sueldo a 3 mil 336 auxiliares de salud, lo que ha engendrado un conflicto grave. Piden renuncia de titular
21:33:00 - Denuncian desabasto de fórmulas lácteas en hospitales de Veracruz, lo que pone en riesgo a cientos de menores con VIH
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016