De Veracruz al mundo
Oposición en el Congreso rechaza caudillos, dictaduras y retroceso.
La oposición en el Congreso, integrada por PAN, PRI, MC y PRD, advirtieron que, aunque trabajarán de la mano con el nuevo presidente, Andrés Manuel López Obrador no tolerarán retrocesos, caudillos o autoritarismo
Domingo 02 de Diciembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La oposición en el Congreso, integrada por PAN, PRI, MC y PRD, advirtieron que, aunque trabajarán de la mano con el nuevo presidente, Andrés Manuel López Obrador, no tolerarán retrocesos, caudillos o autoritarismo.

Es tiempo de decidir entre la inclusión y la descalificación, entre la democracia y la dictadura, entre el respeto a la ley y la violación del Estado de derecho (...) Es tiempo, pues, de dejar de pensar en la reelección y pensar en la nación”, sentenció René Juárez Cisneros, coordinador de los diputados del PRI, quien agregó que su partido no permitirá que México se convierta en un país de caudillos.

Tras el bombardeo tricolor, los legisladores de Morena ondearon pañuelos blancos como recordatorio de un pacto de civilidad no escrito.

En su oportunidad, Clemente Castañeda, senador de Movimiento Ciudadano, aseveró que el Poder Legislativo no puede ser “una ventanilla de trámites o una oficina para atender los asuntos y los encargos del Presidente”, y
reiteró que no aceptarán que los estados y municipios se subordinen a las órdenes del Presidente ni de nadie más.

No aceptamos que se pretenda ocultar esta realidad a golpe de palabras o amnistías selectivas. La impartición de justicia en México no sirve y es obligación de todos los poderes públicos reconstruirla”.

Miguel Ángel Mancera, coordinador de los senadores del PRD, insistió en que el PRD no regateará la legitimidad que deriva de más de 30 millones de votos, y llamó al Presidente a convocar a los gobernadores, presidentes municipales y alcaldes a un diálogo nacional para revisar la distribución presupuestal.

En especial, revisar el federalismo fiscal, cambiar los porcentajes de distribución del presupuesto federal asignado a estados y municipios, pasando de 80-20, que hoy rige, a 75-25, que daría una nota clarísima de equidad para todos”, solicitó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:27:41 - Antes de opinar, debe aclararse ataque con piedras contra presidente ecuatoriano: CSP
09:24:33 - Pese a incumplimientos de farmacéuticas, abasto de medicamentos está por arriba del 90%: Sheinbaum
09:21:05 - Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir ‘huachicol’ fiscal
07:48:05 - Más de 6 mil estudiantes de la FNERRR se movilizan en solidaridad con Palestina
21:57:31 - Mueren seis tras ataque a convoy militar en Tamaulipas
21:47:41 - Alerta Ayuntamiento de Xalapa por lluvias intensas a partir de mañana.
21:44:35 - Secretaría de Salud adeuda hasta diez meses de sueldo a 3 mil 336 auxiliares de salud, lo que ha engendrado un conflicto grave. Piden renuncia de titular
21:33:00 - Denuncian desabasto de fórmulas lácteas en hospitales de Veracruz, lo que pone en riesgo a cientos de menores con VIH
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016