De Veracruz al mundo
Nuevo éxodo de desplazados ante más enfrentamientos en la sierra guerrerense.
Mientras, el grupo armado de Tlacotepec difundió un video en redes sociales donde exhiben los cuerpos de dos hombres colgados en un bosque que son cocidos a tiro de metralla y advierten que van a seguir tomando poblados de esta franja donde se supone que existe un operativo policiaco militar para tratar de apaciguar la guerra irregular.
Viernes 30 de Noviembre de 2018
Por:
.- Después de tres días de confrontación armada en la sierra que han dejado un número indeterminado de muertos y heridos, familias completas del municipio de Leonardo Bravo decidieron abandonar sus comunidades desde ayer por la noche para escapar de la violencia y refugiarse en Chichihualco.

Mientras, el grupo armado de Tlacotepec difundió un video en redes sociales donde exhiben los cuerpos de dos hombres colgados en un bosque que son cocidos a tiro de metralla y advierten que van a seguir tomando poblados de esta franja donde se supone que existe un operativo policiaco militar para tratar de apaciguar la guerra irregular.

Se trata de una célula al servicio de Juan Castillo Gómez El Teniente, brazo armado de Onésimo El Necho Marquina Chapa, quienes mantienen una brutal disputa por el control del eje minero y la zona amapolera con Isaac Navarrete Celis El Señor de la I, líder del grupo denominado Cartel del Sur, explica en el video el jefe del comando, todos con vestimenta militar y armas largas, que masacra a los cadáveres.

Por su parte, el gobierno de Héctor Astudillo Flores ha tratado de invisibilizar el grave problema de los desplazados por la violencia en la entidad, al afirmar que están atendiendo a las víctimas con la entrega de “despensas y colchonetas”.

Incluso, el secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame culpó a los desplazados de su propia tragedia, al afirmar en su pasada comparecencia ante diputados locales que las víctimas “cambiaron los cultivos tradicionales por la amapola” y ahora enfrentan las consecuencias de su propia decisión.

Desde hace tres días, habitantes de las comunidades de Los Morros, Campo de Aviación, Carrizal y La Escalera denunciaron públicamente que los grupos en disputa protagonizaban enfrentamientos armados que se prolongaron hasta seis horas en cerros y valles de esta franja serrana.

Además, señalaron que las batallas habían dejado un número indeterminado de muertos y heridos, no obstante, las autoridades se limitaron a confirmar los enfrentamientos, pero hasta el momento han ocultado la cifra de víctimas.

En respuesta, los grupos armados comenzaron a utilizar las redes sociales para mostrar el terror de la guerra por el control de la Sierra y afirman que los muertos en estos días rebasan la decena de combatientes, en su mayoría jóvenes.

Esta situación exhibe la ausencia de gobierno en la sierra frente a la ola de violencia generada por grupos armados que operan impunemente.

Las amenazas de muerte no cesan en los equipos de radio portátil, la única forma de comunicación en los pueblos, por lo que familias completas decidieron escapar de la violencia desde ayer por la noche para refugiarse en el albergue habilitado en Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, explicaron las víctimas.

Se trata de personas que ya habían abandonado su hogar y estaban refugiadas en Chichihualco pero regresaron hace dos semanas, después de que autoridades estatales se comprometieron a garantizar su seguridad, explicaron víctimas consultadas vía telefónica esta mañana.

En ese entonces, la caravana de desplazados que iba resguardada por soldados y policías estatales fue atacada a tiros entre los poblados de Los Morros y Campo de Aviación donde los grupos armados se encuentran prácticamente frente a frente.

Por ello, casi la mitad de desplazados decidió regresar a Chichihualco y el resto se quedó en Los Morros, La Laguna y El Mirabal pero desde ayer, emprendieron nuevamente su éxodo hacia Chichihualco ante la falta de garantías de seguridad para sectores vulnerables de la población como niños, mujeres y adultos mayores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:48:05 - Más de 6 mil estudiantes de la FNERRR se movilizan en solidaridad con Palestina
21:57:31 - Mueren seis tras ataque a convoy militar en Tamaulipas
21:47:41 - Alerta Ayuntamiento de Xalapa por lluvias intensas a partir de mañana.
21:44:35 - Secretaría de Salud adeuda hasta diez meses de sueldo a 3 mil 336 auxiliares de salud, lo que ha engendrado un conflicto grave. Piden renuncia de titular
21:33:00 - Denuncian desabasto de fórmulas lácteas en hospitales de Veracruz, lo que pone en riesgo a cientos de menores con VIH
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016