De Veracruz al mundo
UNAM Canadá inaugura expo foto de arte mesoamericano.
La muestra se intitula "Herencia mesoamericana, tesoro canadiense y patrimonio del mundo"; comprende 13 fotografías de una selección del Museo Canadiense de Historia
Viernes 30 de Noviembre de 2018
Por:
Foto: Notimex.
.- La sede de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Canadá, del 30 de noviembre al 8 de febrero de 2019, expondrá una muestra fotográfica sobre arte mesoamericano.

La muestra que se intitula "Herencia mesoamericana, tesoro canadiense y patrimonio del mundo", comprende 13 fotografías profesionales de una selección de artefactos de la colección perteneciente al Museo Canadiense de Historia, entre ellas: vasijas, pectorales, un silbato antropomorfo y representaciones de miembros de la sociedad.

La exposición fue montada en colaboración con el Museo Canadiense de Historia y con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), y está organizada según la funcionalidad de los objetos.

Hay fotografías de piezas que nunca han sido exhibidas al público y que provienen de las áreas mesoamericanas: maya, teotihuacana y principalmente del occidente de México, representando a los tres períodos de estudio: Pre-Clásico, Clásico y Post-Clásico, explicó la representación de la UNAM.

Como parte de las actividades relacionadas con la exposición, se realizarán conferencias en español, francés e inglés, un taller sobre el proceso de autenticación de las piezas y la proyección del documental “El Penacho de Moctezuma: Plumaria del México Antiguo”.


El video, coproducido por el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) de la Secretaría de Gobernación y TV UNAM, narra la historia del Penacho de Moctezuma, considerado como una de las más emblemáticas piezas de la indumentaria prehispánica.

La exposición será trasladada a México posteriormente y presentada en el campus Cuautepec de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) del 27 de febrero al 29 de marzo de 2019.

El Museo Canadiense de Historia posee una colección importante de diferentes artefactos provenientes de los pueblos originarios de México y muchos de ellos se muestran al público por vez primera”, dijo a Notimex Alicia Mayer, directora de la UNAM Canadá.

La curaduría de la exposición estuvo a cargo del maestro Gerardo Familiar Ferrer, historiador especialista en cultura mesoamericana, museógrafo y secretario técnico de esta representación en Gatineau, Quebec.

Señaló que esta exposición es el resultado de un trabajo de más de tres años de estudiar el mejor uso de esta colección de unos 150 objetos mesoamericanos del Museo Canadiense de Historia "para atraer el interés de investigadores y estudiantes”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:48:05 - Más de 6 mil estudiantes de la FNERRR se movilizan en solidaridad con Palestina
21:57:31 - Mueren seis tras ataque a convoy militar en Tamaulipas
21:47:41 - Alerta Ayuntamiento de Xalapa por lluvias intensas a partir de mañana.
21:44:35 - Secretaría de Salud adeuda hasta diez meses de sueldo a 3 mil 336 auxiliares de salud, lo que ha engendrado un conflicto grave. Piden renuncia de titular
21:33:00 - Denuncian desabasto de fórmulas lácteas en hospitales de Veracruz, lo que pone en riesgo a cientos de menores con VIH
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016