De Veracruz al mundo
Consejeros del INE, en desacuerdo de ganar menos que el próximo presidente.
Benito Nacif destacó que el Consejo General del INE no tiene facultades para disminuir los sueldos; Ruiz Saldaña resaltó que la reducción no es suficiente parta cumplir con la Constitución
Miércoles 28 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Consejo General del INE aprobó su anteproyecto de presupuesto 2019 por 11 mil 303 millones de pesos, y reducir en 19.6% el salario de altos funcionarios como consejeros y directores de área.

Sin embargo, dos consejeros estuvieron en desacuerdo con la medida sobre salarios.

Mientras Benito Nacif opinó que el Consejo General no tiene facultades para disminuir el sueldo de los consejeros y directores, el consejero José Roberto Ruiz Saldaña, opinó que la disminución no es suficiente para cumplir con lo establecido en la Constitución.

Actualmente los consejeros perciben un salario neto de 178 mil pesos mensuales. En la conferencia de prensa del lunes pasado, el consejero Ciro Murayama mencionó que su sueldo se reduciría en una quinta parte. Esto significaría que percibirán alrededor de 140 mil pesos al mes, lo que queda por encima de los 108 mil que ganará el presidente a partir del 1 de diciembre.

En tanto, los partidos apoyaron la idea de incluir en el presupuesto del INE los gastos de las oficinas de los consejeros legislativos, pues en principio se pensó en que las bancadas parlamentarias podrían absorber los gastos de sus oficinas dentro del INE.

Los consejeros se mostraron abiertos a considerar este último punto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:21:05 - Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir ‘huachicol’ fiscal
07:48:05 - Más de 6 mil estudiantes de la FNERRR se movilizan en solidaridad con Palestina
21:57:31 - Mueren seis tras ataque a convoy militar en Tamaulipas
21:47:41 - Alerta Ayuntamiento de Xalapa por lluvias intensas a partir de mañana.
21:44:35 - Secretaría de Salud adeuda hasta diez meses de sueldo a 3 mil 336 auxiliares de salud, lo que ha engendrado un conflicto grave. Piden renuncia de titular
21:33:00 - Denuncian desabasto de fórmulas lácteas en hospitales de Veracruz, lo que pone en riesgo a cientos de menores con VIH
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016