De Veracruz al mundo
Avalan reformas para consulta popular y revocación de mandato.
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó anoche en lo general y en lo particular el proyecto de dictamen de la iniciativa de reformas constitucionales para modificar la figura de la consulta popular e introducir la de revocación de mandato.
Martes 27 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó anoche en lo general y en lo particular el proyecto de dictamen de la iniciativa de reformas constitucionales para modificar la figura de la consulta popular e introducir la de revocación de mandato.

La aprobación en lo general, luego de más de una hora de discusión sobre si se había respetado o no el procedimiento legislativo, cuestionado por diputados del PAN y Movimiento Ciudadano, se dio con 17 votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones, y en lo particular a lo largo de casi cinco horas de debates.

Sin embargo, ya iniciada la discusión en lo particular, los legisladores del PRI integrantes de dicha Comisión, primero, y posteriormente, lo del PAN y Movimiento Ciudadano decidieron abandonar la sesión bajo el argumento de que el bloque de Morena, PT y PES no aceptarían ninguna de las reservas y propuestas presentadas por la oposición.

Entre los cambios más importantes aprobados en lo particular, fue la reducción de 2 a 1 por ciento del listado nominal de electores, para que los ciudadanos puedan presentar una solicitud de consulta ciudadana.

“El uno por ciento nos parece un porcentaje adecuado para solicitar una consulta; hay que abrir las puertas de la consulta, pero no hay que abrirlas solamente a los poderes, hay que abrirlas a la ciudadanía, de lo contrario no estaremos siendo consecuentes”, dijo morenista Pablo Gómez, quien propuso dicha modificación.

Otro de los cambios avalados es el que establece que no podrán ser objeto de consulta popular la restricción de los derechos humanos reconocidos por la Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, ni las garantías para su protección.

Tampoco lo podrán hacer los temas en materia electoral; las tasas impositivas, sus bases y los montos del financiamiento público; la seguridad nacional y la organización, funcionamiento y disciplina de las fuerzas armadas, salvo las excepciones determinadas en la ley.

Asimismo, aclara que, durante un periodo de gobierno, sólo procederá una consulta sobre revocación de mandato y la legislación electoral local fijará los procedimientos para celebrarla.

Tras la aprobación del dictamen, se prevé que éste sea presentado en primera lectura en la sesión del pleno camaral de este martes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:48:05 - Más de 6 mil estudiantes de la FNERRR se movilizan en solidaridad con Palestina
21:57:31 - Mueren seis tras ataque a convoy militar en Tamaulipas
21:47:41 - Alerta Ayuntamiento de Xalapa por lluvias intensas a partir de mañana.
21:44:35 - Secretaría de Salud adeuda hasta diez meses de sueldo a 3 mil 336 auxiliares de salud, lo que ha engendrado un conflicto grave. Piden renuncia de titular
21:33:00 - Denuncian desabasto de fórmulas lácteas en hospitales de Veracruz, lo que pone en riesgo a cientos de menores con VIH
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016