De Veracruz al mundo
Tifón ‘Mangkhut’ deja al menos 13 muertos en FIlipinas.
Al menos 13 personas murieron en las inundaciones y los corrimientos de tierra que provocó la llegada a Filipinas del tifón Mangkhut que azotó el norte del archipiélago durante 20 horas antes de seguir rumbo al sur de China.
Sábado 15 de Septiembre de 2018
Por:
Foto: AFP.
.- Al menos 13 personas murieron en las inundaciones y los corrimientos de tierra que provocó la llegada a Filipinas del tifón Mangkhut que azotó el norte del archipiélago durante 20 horas antes de seguir rumbo al sur de China.

Más de 4 millones de personas se quedaron sin electricidad por este fenómeno climático, el más fuerte que se recuerda en el país asiático en lo que va de año. Además de paralizar el suministro eléctrico, también cortó las comunicaciones.

La cifra de muertos "probablemente siga ascendiendo", dijo el director del Centro Nacional de Reducción de Desastres, Ricardo Jalad, quien señaló que las informaciones de daños todavía están llegando poco a poco, a la vez que los equipos de emergencia consiguen llegar a las áreas damnificadas.

Dos de las víctimas eran mineros que estaban ayudando en las operaciones de rescate en unos corrimientos en la ciudad de Itogon, en la provincia de Benguet, situada a 198 kilómetros al norte de Manila, donde también perdió la vida un niño de 13 años, informó el alcalde Victorio Palandan. Una familia integrada por cuatro personas, entre ellas un bebé de ocho meses y un niño de dos años, murieron cuando su vivienda quedó sepultada por un desprendimiento de tierra en la localidad de Kayapa, según dijo el gobernador Carlos Padilla.

Mangkhut tocó tierra a casi 400 kilómetros al norte de Manila el viernes, causando daños en la provincia de Cagayan con vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora y algunos picos de hasta 285 kilómetros por hora.

Según la oficina meteorológica del país, salió de Filipinas hoy y sigue rumbo al sur de China o Hong Kong.

La oficina de meteorología advirtió de que seguirán las rachas de inundaciones y los corrimientos de tierra, ya que el tifón trae consigo fuertes lluvias.

Más de 150 mil residentes fueron obligados a huir de sus casas, según el Centro Nacional de Reducción de Desastres.

En siete provincias del país con más de 4.4 millones de habitantes no hay suministro eléctrico debido al tifón, que ha provocado asimismo el cierre de casi una treintena de carreteras y puentes al tráfico rodado.

Asimismo, se han suspendido al menos 182 vuelos domésticos e internacionales y casi 5 mil personas han quedado varadas en los diferentes puertos del país tras prohibir el Gobierno la navegación marítima Una media de 20 ciclones al año azotan Filipinas provocando inundaciones, deslizamientos de tierra y otros incidentes.

Uno de los más letales de los últimos tiempos fue el tifón Haiyan, que asoló al país en noviembre de 2013 y dejó más de 6 mil 300 muertos y más de cuatro millones de desplazados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:21:15 - Isaac del Toro es tercero del mundo
17:19:24 - Partidos locales piden en el INE ser tomados en cuenta en reforma electoral
16:59:49 - Baja California oculta delitos; registra robos con violencia como 'atención ciudadana'
16:56:12 - Corte debatirá proyecto sobre invalidar normas por falta de consulta previa a personas con discapacidad
10:38:33 - Asesinan al diseñador Edgar Molina en ataque armado en Moroleón
10:33:00 - Sheinbaum no asistirá a la Cumbre de las Américas; rechaza exclusión de países
10:31:21 - Indicios científicos no anticipaban magnitud de lluvias recientes: Sheinbaum
10:28:13 - Ofrece Brugada diálogo con partidos; llama a construir una agenda común
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016