De Veracruz al mundo
Seis mexicanos de la Flotilla Sumud hacen escala en Estambul rumbo a México.
Seis mexicanos de la Flotilla Sumud hacen escala en Estambul antes de regresar al país
Martes 07 de Octubre de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que las y los seis connacionales que participaron en la Flotilla Sumud, junto con el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, se encuentran en Estambul realizando una escala antes de continuar su viaje de regreso a nuestro país.

En el aeropuerto fueron recibidos por el cónsul de México en Estambul, Alberto Fierro, quien les brindó acompañamiento y asistencia durante su tránsito.


La Cancillería expresa su agradecimiento a las autoridades de Turquía por las facilidades otorgadas para garantizar el tránsito seguro del grupo.

Seguimiento a la repatriación de mexicanos
Se informa que las personas mexicanas ya se comunicaron con sus familiares, y la Secretaría de Relaciones Exteriores mantiene contacto permanente con ellas para dar seguimiento puntual a su repatriación.

La dependencia ha reiterado su compromiso de brindar asistencia consular en todo momento, especialmente en situaciones que involucren la seguridad de sus ciudadanos en el extranjero.

¿Qué es la Flotilla Sumud?
La Flotilla Sumud (también conocida como Freedom Flotilla Coalition) es una iniciativa internacional integrada por activistas de derechos humanos que buscaban romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel sobre la Franja de Gaza desde 2007.

El 28 de abril de 2024, el barco "Handala", parte de dicha flotilla, fue interceptado por la marina israelí en aguas internacionales del Mar Mediterráneo. A bordo viajaban alrededor de 68 personas de más de 20 países, incluyendo seis ciudadanos mexicanos, quienes fueron detenidos y posteriormente deportados.

Gestión diplomática y contexto regional
La Cancillería mexicana, a través de su embajada en Israel y su consulado en Estambul, gestionó la protección consular y la repatriación del grupo, en estrecha coordinación con las autoridades locales.

El embajador Mauricio Escanero ha estado en funciones en Israel desde 2021 y ha sido clave en las gestiones diplomáticas durante el conflicto en Gaza iniciado en octubre de 2023, el cual ha intensificado las restricciones en la región.


Según cifras de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), el bloqueo a Gaza ha generado una crisis humanitaria severa, con más de 2 millones de personas afectadas por escasez de alimentos, agua potable y servicios médicos.

La participación de connacionales en este tipo de acciones ha sido previamente advertida por la SRE, que desaconseja la intervención directa en zonas de conflicto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:05 - Alcaldesa alemana en estado crítico tras ser apuñalada
19:19:56 - Personal de salud protesta en hospitales de Veracruz
19:18:23 - Detienen en Arizona a ex director de PC de Hermosillo durante incendio de guardería ABC
19:15:46 - España avanza a cuartos de final del Mundial Sub-20
19:14:18 - SSC resguarda objetos peligrosos por marcha en Paseo de la Reforma
19:12:54 - Denuncian abandono en Iztacalco: socavones y basura marcan gestión de Lourdes Paz
19:10:28 - Muere policía estatal durante enfrentamiento en Culiacán
19:09:23 - Pide licencia diputada local de Hidalgo, es investigada por falsificación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016