De Veracruz al mundo
El líder Wixárika Margarito Díaz es asesinado; era detractor de la construcción de una presa en SLP.
En un comunicado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exigió que no se omita como línea de investigación la lucha de Margarito Díaz como línea de investigación de su homicidio.
Miércoles 12 de Septiembre de 2018
Por:
Foto: Facebook.com
.- El defensor del medio ambiente y dirigente de la comunidad Wixárika, Margarito Díaz González, fue asesinado de un balazo el pasado 8 de septiembre en su domicilio ubicado en Aguamilpa, en Nayarit. El activista luchaba contra la construcción de la presa “La Maroma” en San Luis Potosí.

En un comunicado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exigió que no se omita como línea de investigación la lucha de Margarito Díaz como línea de investigación de su homicidio.

“Este Organismo Nacional reprueba todo acto de violencia, especialmente cuando deriva, como en este caso, en la privación de la vida de un dirigente de la comunidad Wixárika, y hace un llamado a las autoridades competentes para que también consideren como línea de investigación la oposición que como defensor del medio ambiente siempre tuvo hacia la construcción de la presa de almacenamiento ‘La Maroma’ y obras integradas a ese proyecto ubicadas en los municipios de Real de Catorce, Villa de Guadalupe y Matehuala, San Luis Potosí”, detalló la Comisión en un comunicado.

La CNDH dijo que la construcción de dicha presa, que abastecerá de agua a los estados de Durango, Jalisco y Guanajuato, de acuerdo con el líder Díaz González afectará Wirikuta, pueblo sagrado de los huicholes; no obstante, en la consulta previa, libre e informada al pueblo Wixárika las autoridades federales y estatales dieron a conocer a esa comunidad que se preservarán los centros ceremoniales en el área natural protegida de Wirikuta, se reforestará la zona y habrá cuidado del medio ambiente, por lo cual accedieron a la realización del proyecto.

También expresó su solidaridad con los familiares del líder Wixárika y solicitó al Gobierno del estado de Nayarit a que implemente medidas cautelares para garantizar su integridad y proporcionarles la contención emocional necesaria.

“Al actualizarse los elementos de gravedad, urgencia y daño irreparable ante el homicidio del promotor de los sitios sagrados de la comunidad Wixárika, la CNDH solicitó la implementación de medidas cautelares con base en lo dispuesto por los artículos 3, 6 fracción II y 40 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y 116, 117 y 118 de su Reglamento Interno”, inform y adelantó que dará seguimiento al caso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:47 - Ofrece Sheinbaum que no se ocultará información sobre estudiantes de la UV fallecidos o no localizados
21:04:38 - Proponen diputados del PAN eliminar ISR del aguinaldo para impulsar la economía familiar
21:03:38 - Informa rector de la UV de una estudiante fallecida en Poza Rica, aunque se habla de dos casos y otros más desaparecidos
19:36:49 - Comisión de Marina de Cámara de Diputados aprueba nueva Ley de la Armada; oposición acusa a Morena de legislar a las 'carreras'
19:35:00 - Termina primer análisis para hacer cambios a la Ley de Amparo, diputados aseguran que habrá varias modificaciones
19:31:29 - Golpean y desnudan a presuntas ladronas en San Martín Texmelucan
19:29:39 - Operativo policiaco desata narcobloqueos en carreteras de Chiapas
19:28:43 - BBVA México restablece sus servicios tras 5 horas de fallas en sus sistemas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016