Insta Coirenat a actuar y evitar que manatíes estén en peligro de extinción. | ||||||
Pide el presidente del Coirenat, Gabriel Arrechea González, no repetir el caso de la vaquita marina; el manatí requiere protección inmediata al igual que su hábitat, señaló | ||||||
Martes 11 de Septiembre de 2018 | ||||||
Por: Notimex | ||||||
![]() |
||||||
El presidente del Coirenat, Gabriel Arrechea González, indicó que el manatí es una especie emblemática del sureste mexicano y debe ser conservada para no llegar a la condición del citado cetáceo. Mencionó que en 1991 se premió al investigador Bernardo Díaz Ramírez por su trabajo en la conservación de la vaquita marina “y nos damos cuenta que pasaron 30 años y no se hizo nada pese a haberse encendido los focos rojos”. Tuvo que venir un personaje extranjero, dijo, para entonces sí proteger a la especie. En entrevista, mencionó que el manatí requiere protección inmediata al igual que su hábitat y hacer que todas las empresas que realizan descargas a ríos y cuerpos de agua cumplan con las leyes. Lo que sí es correcto es que la autoridad debe ser más expedita en la inspección y vigilancia, en aplicar la ley, porque de lo contrario de nada sirve tener una ley o reglamento”, apuntó. Consideró que las autoridades ambientales han hecho esfuerzos, pero falta mucho por hacer para conservar al manatí. El cumplimiento de la NOM 059 que cataloga a las especies por grado de riesgo, puntualizó, es primero del ámbito federal, pero las autoridades locales tienen la responsabilidad de cumplirla y protegerlas. Además, comentó que deben ser apoyadas por instituciones de educación superior que son las que realizan las investigaciones y pueden determinar de dónde vienen los daños. En el caso de los manatíes, detalló que deben efectuarse análisis físico-químicos del agua y no deben pasar más de tres meses para determinar las causas. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |