De Veracruz al mundo
Morena propone comisiones especiales para los casos más graves en una nueva Fiscalía General.
Santiago Nieto, próximo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dijo que la Fiscalía contará con un Consejo Técnico Ciudadano, cuyos integrantes tendrán una duración de cinco años; comisiones especiales para casos graves y cuatro causales de remoción del Fiscal.
Lunes 10 de Septiembre de 2018
Por:
.- La bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado presentó este día su propuesta de Ley Orgánica para la Fiscalía General de la República realizada en conjunto con los colectivos #FiscalíaQueSirva y #VamosPorMás.

El proyecto fue realizado en más de 15 mesas de diálogo con los colectivos #FiscalíaQueSirva y #VamosPorMás e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

El proyecto podría presentarse el día de mañana ante la Tribuna del Senado. En caso de aprobarse, la ley pondría en marcha la autonomía de la Fiscalía General de la República e iniciaría un nuevo proceso para elegir a su titular.

En conferencia de prensa, Santiago Nieto, próximo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), indicó que la Fiscalía contará con un Consejo Técnico Ciudadano, cuyos integrantes tendrán una duración de cinco años en el cargo; comisiones especiales para casos graves y cuatro causales de remoción del Fiscal.

El ex titular de la Fepade indicó que habrá Unidades de investigación y litigación, integradas por peritos, analistas y policías; equipos mixtos de investigación y Servicio Profesional de Carrera.

Santiago Nieto dijo que habrá un Plan de Persecución Penal, cuyo cumplimiento deberá informarse al Senado, además de cuatro fiscalías especializadas: delitos electorales, corrupción, derechos humanos y asuntos internos.

A través de un comunicado, #FiscalíaQueSirva y #VamosPorMás recordaron que trabajan en conjunto con el equipo del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, para presentar la propuesta.

Desde hace más de dos años, los colectivos señalamos la urgente necesidad de transformar el modelo actual de procuración de justicia en México, para acabar con la impunidad y para que todas y todos podamos confiar en la justicia y vivir sin miedo.

Los colectivos indicaron que a pesar de que la propuesta fue elaborada en conjunto, no contiene todo lo que los colectivos #FiscaliaQueSirva y #VamosPorMás propusieron. Sin embargo, resaltaron que el respeto a los derechos humanos y el mandato de evitar que los delitos queden impunes fueron elementos centrales del trabajo de las mesas.

Durante las mesas se acordó la creación de un Consejo Técnico de la Fiscalía General conformado por cinco ciudadanas y ciudadanos que cuenten con trayectoria y especialización en el tema para poder hacer recomendaciones al Fiscal.

“Una de las prioridades fue construir una estructura operativa con capacidad real para investigar casos de crimen organizado, corrupción y violaciones graves a derechos humanos. Asimismo, se plantea la creación de dos fiscalías nuevas: una Fiscalía de Derechos Humanos, que podrá hacer un abordaje integral de las investigaciones en esta materia, y una Fiscalía de Asuntos Internos, para la investigación de posibles casos de corrupción al interior de la propia institución”, dijeron.

Las y los integrantes de #FiscalíaQueSirva y #VamosPorMás reconocemos la apertura de las y los legisladores y las autoridades electas para el diálogo técnico y la elaboración de esta Ley Orgánicay del informe sobre reformas constitucionales!necesarias para que el diseño propuesto en la Ley funcione a cabalidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:58:51 - Aislamiento de pueblos rurales en Veracruz y Puebla se agrava por anegaciones
09:54:53 - Sheinbaum: acción ante la inacción - Ciudad Perdida
09:51:28 - Diputados aprueban en comisiones dictamen de reforma a la Ley de Amparo
09:27:48 - Aún 155 localidades incomunicadas por afectaciones en caminos: SICT
21:53:10 - Huachicol fiscal era controlado por 30 agentes, señala la Agencia Nacional de Aduanas; hay más de 800 investigaciones en curso
21:43:56 - Confirma Nahle que más de 300 mil personas han resultado afectadas por las intensas lluvias en el norte del estado
21:32:38 - Anuncia Sheinbaum que esta semana estará de nueva cuenta en el norte del estado para supervisar atención
21:26:20 - Reconoce Grupo MAS que varias colonias del puerto de Veracruz sufren baja presión o falta de agua
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016