De Veracruz al mundo
Bélgica, principal destino de cocaína latinoamericana en Europa.
Un reporte de la ONU ubica a Bélgica como el primer país europeo de destino de tráfico ilegal de cocaína por vía marítima desde América Latina y el Caribe
Lunes 10 de Septiembre de 2018
Por:
Foto: Reuters.
.- Bélgica fue en 2017 el primer país europeo de destino de tráfico ilegal de drogas por vía marítima desde América Latina y el Caribe, según el volumen de incautaciones en países exportadores como Ecuador, Brasil o Panamá, informó hoy la ONU.

En 2017, nuestras unidades de control portuario se incautaron de 45.5 toneladas de cocaína en América Latina y el Caribe, de las cuales 32 tenían como destino la Unión Europea (UE) y, más concretamente, 22 el puerto de Amberes (norte)", dijo en rueda de prensa el coordinador del Programa de Control de Contenedores (CCP) de la ONU para esa región, Bob Van den Berghe.

Los principales decomisos de esa sustancia tuvieron lugar en países como Ecuador (15 toneladas), Brasil (12 toneladas) y Panamá (8 toneladas).

Además, sólo en 2018 las unidades desplegadas por el CCP evitaron el envío de 30 toneladas de cocaína, de las cuales 10 tenían Bélgica como destino, según datos preliminares recabados hasta agosto.

Nuestro objetivo es intensificar la comunicación entre continentes y el intercambio de información y experiencias, para evitar que los bienes salgan de puerto y así ahorrar el despliegue innecesario de recursos", dijo Van den Berghe, que participará el 11 y 12 de septiembre en un encuentro de la Comisión Europea sobre políticas antidroga en Europa para el ciclo 2018-2021.

El funcionario de la ONU explicó que la primacía del puerto de Amberes, que "representa el destino de más del 50 % de la cocaína incautada con dirección a Europa desde América Latina", se explica por su óptima posición geográfica, que es explotada por las organizaciones criminales por su gran conectividad.

Asimismo, la falta de equipos de escaneo en las terminales de contenedores en Amberes supone un riesgo extra a diferencia del concurrido puerto vecino de Roterdam, en Holanda.

Según Van den Berghe, otros puertos que figuran como principales puntos de destino de drogas en Europa son, por ejemplo, Hamburgo, en Alemania, o Valencia, en España.

El CCP es un proyecto conjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) que tiene como misión desde 2004 asistir a los países en la prevención de movimientos transnacionales de bienes ilegales por vía marítima.

Esto incluye, además de drogas, el tráfico de fauna y flora protegida, químicos precursores, armas y municiones, productos bajo propiedad intelectual, dinero no declarado o medicamentos falsos.

El CCP provee de entrenamiento a las agencias de control nacionales sobre identificación e inspección de contenedores, promueve el fortalecimiento de canales de información internacionales y busca mejorar la recolección, análisis y divulgación de riesgos en 48 países del mundo.

En América Latina y el Caribe, son 14 los países que participan en el programa: Argentina, Brasil, Cuba, la República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú y Surinam.

En los datos divulgados no figuran las cantidades incautadas en Colombia y Bolivia, aunque está previsto que ingresen al programa de forma efectiva en los próximos meses, anunció Van den Berghe.

Desde su nacimiento, el CCP ha contribuido a la incautación de más de 200 toneladas de cocaína.

jrr

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:47 - Ofrece Sheinbaum que no se ocultará información sobre estudiantes de la UV fallecidos o no localizados
21:04:38 - Proponen diputados del PAN eliminar ISR del aguinaldo para impulsar la economía familiar
21:03:38 - Informa rector de la UV de una estudiante fallecida en Poza Rica, aunque se habla de dos casos y otros más desaparecidos
19:36:49 - Comisión de Marina de Cámara de Diputados aprueba nueva Ley de la Armada; oposición acusa a Morena de legislar a las 'carreras'
19:35:00 - Termina primer análisis para hacer cambios a la Ley de Amparo, diputados aseguran que habrá varias modificaciones
19:31:29 - Golpean y desnudan a presuntas ladronas en San Martín Texmelucan
19:29:39 - Operativo policiaco desata narcobloqueos en carreteras de Chiapas
19:28:43 - BBVA México restablece sus servicios tras 5 horas de fallas en sus sistemas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016