De Veracruz al mundo
EU retira a representante en Panamá por aliarse con China.
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, exigió este domingo a Estados Unidos respeto, después de que Washington retirara a su máxima representación en el país centroamericano por su decisión de establecer en 2017 relaciones diplomáticas con China.
Domingo 09 de Septiembre de 2018
Por:
.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, exigió este domingo a Estados Unidos respeto, después de que Washington retirara a su máxima representación en el país centroamericano por su decisión de establecer en 2017 relaciones diplomáticas con China.

"Respetamos las decisiones soberanas de otros países e igualmente pediremos siempre el mismo respeto a las nuestras para continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales", dijo Varela en un comunicado.

Estados Unidos retiró el viernes a sus embajadores en República Dominicana y El Salvador, y a su encargada de negocios en Panamá, Roxanne Cabral, luego de que restablecieran sus relaciones con China y las rompieron con Taiwán.

Washington convocó a representantes en esos países a una reunión para analizar "las formas en que Estados Unidos puede apoyar instituciones y economías fuertes, independientes y democráticas en toda Centroamérica y el Caribe".

La medida se produjo después de que Washington acusara a Pekín el mes pasado de desestabilizar las relaciones entre China y Taiwán al intentar separar a Taipéi de algunos de sus aliados en el hemisferio occidental.

Estados Unidos y Panamá "avanzamos siempre unidos en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo" y "compartimos valores de democracia y libertad", pero como "país soberano tomaremos siempre nuestras decisiones" en "función de los intereses" de Panamá, señala Varela.

"Estamos seguros, además, que los mejores intereses de Panamá no riñen con los intereses de nuestros socios estratégicos", añade el mandatario panameño, quien manifiesta que su país, pese a esta polémica, seguirá trabajando con Estados Unidos "para mantener la estabilidad política y social en la región".

Taiwán y China mantienen desde hace años un tira y afloja diplomático con países en desarrollo, prometiéndoles apoyo económico y otras ayudas a cambio de reconocimiento diplomático.

Pekín considera que Taiwán es parte de su territorio y no ha descartado utilizar la fuerza para obligarla a incorporarse a una China unificada.

Estados Unidos es el principal aliado no oficial de Taiwán y su proveedor de armas más importante, a pesar de que en 1979 Washington estableció relaciones diplomáticas con China y automáticamente las cortó con Taipéi.

"Parece mentira cómo una potencia deja perder su credibilidad de Estado, echando broncas a quienes adoptan la misma política que ella misma ha venido persiguiendo desde hace casi 4 décadas. Doble estándar y prepotencia en estado puro", dijo en Twitter Wei Qiang, embajador de China en Panamá.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:47 - Ofrece Sheinbaum que no se ocultará información sobre estudiantes de la UV fallecidos o no localizados
21:04:38 - Proponen diputados del PAN eliminar ISR del aguinaldo para impulsar la economía familiar
21:03:38 - Informa rector de la UV de una estudiante fallecida en Poza Rica, aunque se habla de dos casos y otros más desaparecidos
19:36:49 - Comisión de Marina de Cámara de Diputados aprueba nueva Ley de la Armada; oposición acusa a Morena de legislar a las 'carreras'
19:35:00 - Termina primer análisis para hacer cambios a la Ley de Amparo, diputados aseguran que habrá varias modificaciones
19:31:29 - Golpean y desnudan a presuntas ladronas en San Martín Texmelucan
19:29:39 - Operativo policiaco desata narcobloqueos en carreteras de Chiapas
19:28:43 - BBVA México restablece sus servicios tras 5 horas de fallas en sus sistemas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016