De Veracruz al mundo
Preocupa a Iglesia falta de confianza en instituciones.
Preocupa a la Arquidiócesis de México la falta de confianza de la sociedad en las instituciones públicas. En su editorial difundida en el semanario Desde la Fe, precisó que ello se expresa principalmente en aquellas que tienen la responsabilidad de velar por la justicia y la seguridad.
Domingo 09 de Septiembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Preocupa a la Arquidiócesis de México la falta de confianza de la sociedad en las instituciones públicas. En su editorial difundida en el semanario Desde la Fe, precisó que ello se expresa principalmente en aquellas que tienen la responsabilidad de velar por la justicia y la seguridad.

“El gobierno, en todos los niveles, enfrenta en este sentido quizá el mayor de los desafíos, pues los mexicanos han demostrado no estar dispuestos a seguir cediendo sus espacios públicos a la delincuencia organizada, con el riesgo que esto conlleva para las estructuras gubernamentales y para la sociedad misma”, expuso.

En el texto titulado “La reconstrucción es inaplazable”, señaló que a México le duelen los asesinatos y las desapariciones; las violaciones sistemáticas a los derechos humanos; el crimen organizado, “que pervierte todas las estructuras; la corrupción y la impunidad de la clase política; la pobreza y la migración; la degradación de los valores morales, pero sobre todo, la desconfianza que ha permeado en todos los ámbitos de la sociedad y que afecta al trabajo conjunto para el desarrollo integral del país”.

La arquidiócesis que encabeza el cardenal Carlos Aguiar Retes, expuso que la Iglesia, “considerando que México es un país mayoritariamente católico, tiene una gran responsabilidad en el devenir nacional”, por lo que -agregó- si desea colaborar como institución en la reconstrucción del tejido social, “debe comenzar por su propia casa, mediante la autocrítica y el ataque frontal a todo lo que no va de acuerdo con su misión”.

Destacó que con la alternancia en el poder, se vive en México un clima de esperanza, que, sin embargo, “podría irse a pique si no se trabaja concienzudamente en las sinergias necesarias entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, que abonen a la reconstrucción del tejido social”.

Urgió a generar una mentalidad de rechazo “a todo aquello que dañe a la sociedad, a fin de irnos concibiendo como una sola familia, deseosa de erigir nuestra casa sobre los principios sólidos de reconciliación, respeto y unidad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:26:20 - Reconoce Grupo MAS que varias colonias del puerto de Veracruz sufren baja presión o falta de agua
21:12:21 - Atiende SICT 55 interrupciones de la red carretera federal afectadas por las lluvias en Veracruz
21:05:47 - Ofrece Sheinbaum que no se ocultará información sobre estudiantes de la UV fallecidos o no localizados
21:04:38 - Proponen diputados del PAN eliminar ISR del aguinaldo para impulsar la economía familiar
21:03:38 - Informa rector de la UV de una estudiante fallecida en Poza Rica, aunque se habla de dos casos y otros más desaparecidos
19:36:49 - Comisión de Marina de Cámara de Diputados aprueba nueva Ley de la Armada; oposición acusa a Morena de legislar a las 'carreras'
19:35:00 - Termina primer análisis para hacer cambios a la Ley de Amparo, diputados aseguran que habrá varias modificaciones
19:31:29 - Golpean y desnudan a presuntas ladronas en San Martín Texmelucan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016