De Veracruz al mundo
La nueva Corte resolverá litigio por adeudo de Movistar; hay 4 mil 442 mdp en juego; Lenia Batres viene con sed de venganza .
Miércoles 09 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) archivó un litigio sobre el crédito fiscal de 4 mil 442 millones de pesos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) impuso a la empresa de telefonía Movistar, a fin de que el asunto sea resuelto por la nueva integración del Pleno que asumirá funciones el próximo 1 de septiembre. El expediente del amparo directo en revisión 1172/2025 fue turnado inicialmente al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien decidió devolverlo sin presentarlo a discusión en las sesiones públicas restantes de la actual integración del máximo tribunal, acto que fue notificado este martes en listas judiciales. La devolución se realizó conforme al Acuerdo General Plenario 3/2025, adoptado en marzo pasado para establecer la ruta de la transición en el máximo tribunal. Ahora el asunto permanecerá bajo resguardo hasta que la nueva integración de la Corte determine su futuro, es decir, si lo retoma, lo turna a otro ministro, o lo desecha. El caso se refiere a la negativa del SAT para permitir a Pegaso PCS, S.A. de C.V. —razón social de Movistar— la deducción de gastos derivados de una fusión empresarial realizada en 2014, lo que derivó en 2019 en la determinación de un crédito fiscal millonario. Dicho crédito fue confirmado en 2022 por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), pero la compañía impugnó esa resolución. En enero de 2023, el Octavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito resolvió a favor de la empresa, al declarar la nulidad del crédito fiscal. El SAT recurrió a la SCJN, que admitió el caso como el amparo directo en revisión 1172/2025. Por su parte, Movistar interpuso el recurso de reclamación 158/2025 para impugnar la admisión del amparo, asunto que llegó a la ponencia del ministro Javier Laynez Potisek. El recurso 158/2025 iba a ser votado el 18 de junio pasado en la Segunda Sala, pero la ministra Lenia Batres Guadarrama impidió el quórum, al ausentarse intencionalmente para frenar la resolución del asunto. La ministra acusó que el proyecto de Laynez —que no se hizo público— pretendía revocar la admisión del amparo promovido por el SAT, lo que habría permitido a Movistar realizar la deducción millonaria. El recurso de reclamación está programado para ser votado en la sesión del 6 de agosto de la sala.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:54:26 - Preocupa a senadores de Morena costo político por caso Adán López
09:52:31 - Lanzan Red Nacional de Abogadas de las Mujeres
09:51:04 - Anuncia Sheinbaum nuevo programa cultural y deportivo dirigido a jóvenes
09:48:56 - Gobierno de CDMX rechaza violencia previo a marcha contra gentrificación
09:28:37 - Pide Sheinbaum analizar papel de EU en detención de ‘El Mayo’
09:25:15 - UIF bloquea las cuentas de Hernán Bermúdez
21:44:05 - Planta de fertilizantes en Poza Rica no impactará el ambiente: este, 'en realidad ya está impactado': Sheinbaum
21:34:20 - Destaca Sheinbaum coordinación con gobierno de Nahle para esclarecer crimen de maestra jubilada en Álamo. Ojalá sea cierto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016