Ley de Ingresos 2026 contempla un endeudamiento histórico de casi 2 billones de pesos, alerta economista MEMORANDUM 1.-
De acuerdo con el economista Alejandro Gómez Támez, la Ley de Ingresos 2026, ya aprobada por la Cámara de Diputados y en espera de la aprobación del Senado, contempla un endeudamiento histórico de casi 2 billones de pesos, lo que elevaría la deuda total del país a más de 20 billones de pesos al cierre del próximo año. En ese tenor, el experto alertó sobre los riesgos fiscales y sociales que implica este escenario. “Estamos hablando de un aumento de deuda de billones con 'B' de bueno, es decir, un millón de millones. Esto representa una presión enorme para las finanzas públicas y para la población, que en promedio tendrá una deuda per cápita de 153 mil pesos”, refirió Gómez Támez. El economista señaló que solo en pago de intereses de la deuda —lo que se conoce como costo financiero—, el gobierno federal destinará 1.6 billones de pesos en 2026, equivalente al 4.1% del Producto Interno Bruto (PIB) y al 18% del total de los ingresos presupuestarios. “Cada peso que se paga en intereses es un peso menos para salud, educación e infraestructura”, destacó. Además del aumento en deuda, la Ley de Ingresos 2026 contempla alzas en diversos impuestos, especialmente en productos considerados de alto consumo: Bebidas saborizadas y con edulcorantes no calóricos: Suben $3 pesos por litro; Sueros orales (como Electrolit): Aumentan también $3 pesos por litro; Cigarros y tabacos: Hasta 25% de aumento; Productos con nicotina: Suben 100%; Puros hechos a mano: Aumentan 5%; Videojuegos violentos: Suben 8%; Apuestas y sorteos: Se incrementan 67% y Entradas a museos como el de Antropología y el del Carmen suben a $209 y $156 pesos, respectivamente. “El argumento es que se trata de impuestos saludables, pero al final afectan directamente al bolsillo del consumidor, especialmente de los sectores medios y bajos”, aseguró Gómez Támez. Otro punto crítico es el incremento a los aranceles a productos importados provenientes de países sin tratados de libre comercio con México. Se espera que por este concepto se recauden 254 mil millones de pesos, un aumento de más de 102 mil millones respecto al año anterior. “La intención es incentivar la producción nacional, pero si se gravan productos que no se fabrican en México, el efecto será inflacionario”, advirtió el economista. De acuerdo con los datos oficiales, el gobierno espera obtener 10.2 billones de pesos en ingresos totales, de los cuales 8.7 billones provienen de ingresos propios (sin contar deuda), lo que representa un aumento real de apenas 4.6%. Dado que los ingresos no alcanzan para cubrir el gasto programado, el gobierno recurrirá al endeudamiento neto interno y externo por casi 2 billones de pesos. “Todavía está pendiente el Presupuesto de Egresos, pero con este nivel de deuda, se corre el riesgo de que el gasto no genere crecimiento económico”, aseguró el académico. “Hoy sabemos que México ha crecido apenas 0.5% en lo que va del año. Urgen motores de crecimiento productivo”. Para el 2026, la inflación proyectada se mantendría alrededor del 3% anual, aunque la percepción de la población es que el aumento real en precios ha sido mucho mayor, especialmente en productos básicos. “Recomiendo cuidar el gasto, evitar compras innecesarias y mantenerse informados. El panorama económico sigue siendo de pronóstico reservado”, concluyó.
|
Adolescente se resguarda en hotel tras ser privado de su libertad y ultrajado en Casa Blanca de Xalapa MEMORANDUM 2.-
Una intensa movilización policiaca y de paramédicos se registró los primeros minutos de este jueves en la zona del Castillo, luego de que elementos policiacos acompañados de paramédicos de Ambulancias BAP, atendieron el reporte de un menor de edad el cual habría sido privado de su libertad y para posteriormente refugiarse en un hotel de la colonia Casa Blanca. Fue después de las 23:00 horas del miércoles, que en redes sociales trascendió que había sido privado la libertad un menor de edad. Minutos después se hizo el reporte al número de emergencias 911 de que el adolescente se encontraba resguardado en un Hotel de la colonia Casa Blanca, donde llegaron los cuerpos de emergencia a tomar conocimiento y atender al joven el cual presentaba algunos golpes y habría sido ultrajado. El joven informó que después de ser puesto en libertad acudió hasta el Hotel, donde trabaja un familiar para solicitar ayuda, fue de ahí donde se hizo la llamada al 911. Las autoridades correspondientes ya abrieron una carpeta de investigación para dar con los responsables de este delito; Así las cosas, en Veracruz, donde es un peligro caminar por las calles de noche.
|
Ultiman a balazos a menor de 15 años en la localidad Mesillas, municipio de Yanga; Damnificada reporta muerte de un bebé durante inundaciones en el municipio de Álamo; Encuentran a mujer sin vida y ahorcada dentro de su vivienda, en Ixhuatlán del Café; Reportan más de 50 personas desaparecidas y reclutamiento forzado de grupos delictivos en Isla, Rodríguez Clara, José Azueta y Chacaltianguis, triángulo piñero de Veracruz; Choca camioneta de ayudantía del gobierno estatal contra un taxi sobre la avenida Ruiz Cortines, en Xalapa, y se registra conato de bronca; Reportan otro vehículo ligado a presunta banda delincuencial que opera en la zona de Las Ánimas, en Xalapa; Denuncia alcaldesa de Acayucan ataque con explosivos en la fachada de su vivienda, en pleno centro de la ciudad; Detienen a ex secretario del ayuntamiento de Teapa, en Tabasco, por presuntos nexos con La Barredora; Maletas con GPS del botín de asalto a residencia en Córdoba aparecen en instalaciones de la Marina, en el puerto de Veracruz; Detienen al ex alcalde de Ángel R. Cabada, el perredista Arturo Herviz Reyes, por daño patrimonial; Denuncia ciudadano a Rocío Nahle por ejercicio indebido del servicio público, abuso de autoridad, omisión de auxilio y deber legal de protección y delitos cometidos por servidores públicos por negligencia que deriven en daño o riesgo a la vida o integridad de terceros; Denuncia Antorcha Campesina presunto secuestro de integrante del Comité Estatal, en Úrsulo Galván; Peligro latente desde hace 4 años tras socavón de diez metros de profundidad en la privada El Durazno, en San Andrés Tlalnelhuayocan; Por falta de pruebas, liberan a Rolando Olivares, exalcalde de Martínez de la Torre, quien fue detenido por fraude MEMORANDUM 3.-Un menor de 15 años de edad identificado como Jesús "N", fue privado de la vida de varios impactos de bala cuando caminaba en la periferia del campo deportivo de la localidad Mesillas, municipio de Yanga. El homicidio provocó la movilización de cuerpos policiacos de los tres órdenes de gobierno, así como de emergencias y rescate, además de autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba. De acuerdo con los reportes, habitantes de la comunidad alertaron a las autoridades a través del 911, sobre un ataque armado en contra de un menor de edad en la periferia del campo deportivo. Tras el alertamiento, al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Naval de la Secretaría Marina (SEMAR), además de paramédicos de Protección Civil y Agrupación SAMUV, quienes confirmaron que el menor ya no contaba con signos vitales tras haber recibido varios impactos de arma de fuego. La escena del crimen fue resguardada por las autoridades policiales y acordonada con cinta amarilla preventiva, siguiendo el protocolo de cadena de custodia. Más tarde, personal de la Fiscalía Regional de Justicia con Peritos Forenses y policías ministeriales tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, recogieron y aseguraron varios casquillos percutidos de arma de fuego e iniciaron una carpeta de investigación por homicidio. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO Regional6 del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para la necropsia de ley…. SEGÚN EL testimonio de una mujer de la colonia Guanajuato, municipio de Álamo, entre las víctimas mortales de la inundación en ese municipio, se encontraría un bebé, cuyo cuerpo no habría sido rescatado a tiempo y comenzó a ser devorado por zopilotes. A través de un video que circula en redes sociales se ha difundido el testimonio de una de las mujeres damnificadas quien dio a conocer la muerte de un bebé que horas después habría sido rescatado por los Topos de la Ciudad de México. Hasta el momento, ninguna autoridad ha confirmado ni desmentido esta situación. Tampoco se ha revelado la identidad del pequeño o su familia. El testimonio ha conmocionado a la población de ese municipio del norte del estado, donde se registraron varias víctimas mortales durante la inundación del pasado 9 y 10 de octubre…UNA MUJER originaria del municipio de Tomatlán fue encontrada sin vida la tarde de este miércoles dentro de su vivienda ubicada en la localidad de Ixcapantla, en el municipio de Ixhuatlán del Café. De acuerdo con los reportes, la mujer atravesaba por un cuadro de depresión, derivado presuntamente de una ruptura amorosa, lo que habría provocado que acabara con su existencia ahorcándose con una cuerda en el interior de su vivienda. Familiares de la víctima la encontraron suspendida de una viga en el interior de su casa, y aunque intentaron auxiliarla ya no contaba con signos vitales. A pesar de que los seres queridos de la mujer pidieron el apoyo de las autoridades a través de los números de emergencia, los técnicos en urgencias médicas solo confirmaron el fallecimiento. Al sitio también llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal quienes procedieron a resguardar y acordonar el área. Más tarde, peritos criminalistas, policías ministeriales y personal de la Fiscalía Regional arribaron al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes y realizar el levantamiento del cuerpo. Las autoridades informaron que mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer las circunstancias del deceso…MÁS DE 50 personas han desaparecido en 2025 en los municipios de Isla, Rodríguez Clara, José Azueta y Chacaltianguis, zonas productoras de piña que enfrentan violencia sistemática. De acuerdo con registros de la Fiscalía, las víctimas son jóvenes y trabajadores de distintos oficios cuyas edades oscilan entre los 20 y 30 años; se sospecha que grupos criminales los reclutan por la fuerza. Marcos Joseph Márquez Medina, de 19 años, desapareció el 8 de septiembre de 2024 en Isla mientras visitaba la casa de un amigo. Su familiar Rosalía afirmó que un comando encapuchado se lo llevó. Marcos trabajaba en Tuxpan como chofer de carga y aspiraba a convertirse en productor piñero. Según el análisis de la Fiscalía, su desaparición podría estar vinculada al atentado sufrido por el ex candidato del PRD a la alcaldía de Isla, Santos Islava Alvarado, el mismo mes. A pesar de la activación de una ficha de búsqueda, las investigaciones permanecen estancadas y tampoco hay indicios de su paradero. Edwin Uscanga Aguilar, de 26 años, desapareció el 14 de abril mientras visitaba a su familia. Los vecinos señalaron que no respondió llamadas ni mensajes tras salir de la vivienda. Su familiar, identificada como Mariana, explicó que la Fiscalía mantiene una ficha de búsqueda sin avances. Según los registros locales, Edwin era empleado en mantenimiento de hogares y no presentaba antecedentes delictivos. La familia teme que haya sido obligado a integrarse a actividades criminales. Mariano Iván Mayoral Bautista, de 28 años, es otro caso reciente. Salió de madrugada de su domicilio el 9 de marzo y no regresó. Verónica, familiar directa, dijo que la Fiscalía mantiene una carpeta abierta, pero los detalles sobre la desaparición son limitados y el seguimiento escaso. La familia participa en un colectivo local de búsqueda y denuncia vigilancia de presuntos criminales desde la desaparición. De acuerdo con investigaciones periodísticas y testimonios identifican al grupo Los Piña como el actor principal en el sur de Veracruz. Liderado por los hermanos Alberto y Jacinto Rodríguez, grupo que ha empleado violencia extrema para consolidar control territorial. Afirman que ese grupo tiene pugnas intermitentes con el otro presunto grupo criminal denominado Los Chivos. Según reportes locales, incluyen asesinatos brutales, extorsión, tráfico de migrantes, huachicol y venta de metanfetaminas. Desde 2018 ha habido un incremento notable en desapariciones de personas vinculadas a seguridad, ganadería, producción de piña y comercio local. El patrón de violencia incluye desapariciones selectivas, reclutamiento forzado y amenazas a familiares, según entrevistas recopiladas por el diario Milenio y análisis de carpetas de investigación. Las víctimas suelen ser jóvenes entre 20 y 30 años, pero también hay empresarios, comerciantes y trabajadores del campo involucrados. Los municipios de Isla, Rodríguez Clara y José Azueta concentran la producción de piña más importante de Veracruz y el país. El crecimiento económico atrajo la atención de grupos delictivos, que combinan extorsión y control territorial con reclutamiento de jóvenes. La Fiscalía reporta que las desapariciones se concentran en estas zonas y se han extendido a Chacaltianguis. Los familiares de las víctimas enfrentan temor constante: muchos no denuncian por represalias, limitando el acceso a información oficial. Aunque se han activado fichas de búsqueda, las familias denuncian lentitud en las investigaciones. Según documentos de la Fiscalía, los protocolos de actuación se han agotado sin resultados concretos. Los testimonios coinciden en que los grupos criminales operan con coordinación territorial y violencia planificada. Las víctimas son seleccionadas con base en su perfil laboral y ubicación. La falta de información concreta y el temor de la población consolidan un clima de incertidumbre y violencia constante en la región. Así las cosas….PERSONAL DE ayudantía del Gobierno del Estado se impactó la mañana de este miércoles en su camioneta contra un taxi, lo que provocó momentos de tensión y una breve disputa sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines, una de las arterias más transitadas de la capital del estado. De acuerdo con los reportes, una camioneta Chevrolet Suburban blanca del equipo de ayudantía del gobierno estatal, circulaba con dirección hacia Ignacio de la Llave cuando, a la altura de la escuela Artículo Tercero, impactó a un taxi con número económico XL-10688. Aunque no se reportaron personas lesionadas, el golpe causó daños materiales visibles en ambos vehículos, principalmente en la parte delantera. Minutos después del choque, otra camioneta del mismo tipo arribó al lugar, de la cual descendieron sujetos que, según testigos, se identificaron como parte del mismo grupo de ayudantía. Su presencia generó inconformidad entre curiosos y el propio conductor del taxi, pues aparentemente intentaron intervenir en la situación antes de la llegada de las autoridades. El taxista, por su parte, optó por mantener la calma y activar su seguro para el proceso correspondiente, mientras que los agentes de Tránsito del Estado acudieron para realizar el peritaje y deslindar responsabilidades. La circulación se vio parcialmente afectada durante algunos minutos en dirección al centro de la ciudad….RESIDENTES DE la zona de Las Ánimas, en Xalapa, encendieron las alertas luego de la aparición de un nuevo vehículo presuntamente vinculado con una banda de ladrones que ha cometido diversos robos a viviendas en esa zona de la capital del estado. La información se difundió a través de las redes sociales, donde ciudadanos han identificado varios vehículos que habrían sido utilizados por los delincuentes para moverse por el área. De acuerdo con una publicación en la cuenta de Facebook del diputado Héctor Yunes Landa, se logró ubicar una unidad Chevrolet con placas VRJ-527-A, señalada por vecinos como una de las unidades empleadas en los recorridos del grupo delictivo que suele circular por el bulevar Monte Magno y zonas residenciales aledañas. En la misma publicación, internautas afirmaron que el vehículo habría sido utilizado recientemente para cometer un robo en una vivienda del fraccionamiento El Quetzal, una de las zonas afectadas por la ola de atracos de las últimas semanas. Las imágenes y descripciones coinciden con otros reportes previos de vecinos, quienes aseguran haber visto este y otros autos similares rondando el área en distintos horarios del día. Pese a ello, hasta el momento las autoridades de Seguridad Pública no han emitido información oficial sobre las denuncias ni sobre la posible localización de las unidades señaladas. Los comentarios en redes sociales reflejan una creciente frustración ciudadana, pues varios usuarios cuestionan por qué si los vehículos han sido exhibidos públicamente, la policía no ha actuado para detener a los responsables. Algunos incluso han pedido que las publicaciones sean tomadas como reportes formales para que se inicie una investigación. Policíaca. La ciudadanía exige mayor presencia policial y resultados concretos ante una problemática que ha generado temor y desconfianza entre los habitantes de Las Ánimas. Los vecinos recomendaron reportar cualquier avistamiento al número de emergencias 911….LA ALCALDESA de Acayucan, Rosalba Rodríguez Rodríguez, denunció un atentado en su domicilio particular, ubicado en la calle Ignacio Zaragoza esquina Juan Álvarez, en el centro de la ciudad. De acuerdo con la denuncia, la agresión habría ocurrido la noche de ayer martes, cuando un artefacto explosivo casero fue arrojado a las puertas de la vivienda, donde también reside su pareja, el exalcalde y ex candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal, Cuitláhuac Condado Escamilla. Aunque los daños materiales fueron mínimos, el hecho se suma a amenazas recientes contra la funcionaria. Hace unas semanas, mensajes intimidatorios aparecieron en las puertas del palacio municipal con la frase “sigues tú, Paloma”, sobrenombre con el que se identifica a la alcaldesa. Este no es el primer atentado registrado contra su domicilio, pues en noviembre de 2020, la fachada de la misma vivienda fue atacada con armas de fuego. En febrero de 2024, Rosalba Rodríguez Rodríguez denunció en el programa Por la Mañana, del periodista Ciro Gómez Leyva, que era hostigada y amenazada por un grupo delictivo. Así las cosas….UN EX FUNCIONARIO municipal identificado como Iván de Jesús García, ex secretario del Ayuntamiento de Teapa, Tabasco, fue detenido por sus presuntos nexos con el grupo criminal "La Barredora". Elementos de la Fuerza Interinstitucional Olmeca (FIRT) aprehendieron esta mañana a Iván García durante un operativo conjunto registrado en el boulevard Francisco Trujillo. Se informó que los agentes detuvieron al exfuncionario y lo trasladaron a la Fiscalía Regional. Hasta el momento, la Fiscalía de Tabasco no ha informado sobre la detención ni sobre los cargos formales que enfrenta. El ex funcionario municipal fue secretario del ayuntamiento durante el trienio de Alma Espadas….DE ACUERDO con el diario El Buen Tono, un grupo armado asaltó violentamente la residencia de la familia Gorbeña Perdomo, en Córdoba, atacando a Fernando Gorbeña Peiroth, robando joyas, dinero y artículos de gran valor que sacaron en maletas que fueron encontradas gracias a un localizador GPS, en las instalaciones de la Marina Armada de México, en el puerto de Veracruz. Trascendió que mientras Gorbeña Peiroth se bañaba, sujetos se introdujeron a su casa, lo sacaron del baño, lo amarraron y obligaron a entregar un cuantioso botín que se llevaron en maletas que no sabían tenían un “Air Tag” o localizador con GPS, por lo que pudieron seguir el paradero de las maletas con todo lo robado. Se informó que el atraco se registró hace más de 10 días, sin embargo, siguieron la ruta de las maletas encontrándolas en las instalaciones de la Marina, en el puerto de Veracruz. Habría que recordar que integrantes de la Armada muy cercanos al ex secretario Rafael Ojeda, han sido acusados de estar vinculados con el huachicol fiscal, delito por el que hay marinos prófugos y otros estarían bajo investigación de la Fiscalía General de la República (FGR). Incluso otros han sido asesinados. De acuerdo con esta información, según el Diario, en Veracruz estarían vinculados con asaltos de alto perfil y botines cuantiosos de dinero y joyas, ejecutados por un grupo armado de asalto a residencias. Por lo anterior, la Marina Armada de México debe dar una explicación si protegen a delincuentes o porqué las maletas del atraco fueron halladas dentro de sus instalaciones. Así las cosas….AUNQUE HABRÁ que ver si actúan con la misma diligencia en contra de ex alcaldes de Morena y ex funcionarios del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez- el peor gobernador de la historia de Veracruz-, el exalcalde perredista de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz Reyes – ex senador y ex candidato a la gubernatura - fue detenido este miércoles por presunto daño patrimonial de 16.5 millones de pesos. Se informó que el delito fue detectado al revisar la Cuenta Pública 2021 por parte del Órgano de Fiscalización Superior, Orfis. Luego de una nueva valoración a la auditoría de la administración de Herviz Reyes, también ex dirigente estatal del PRD, se determinó un daño patrimonial al pueblo de Ángel R. Cabada por 16 millones 572 mil 837.81 pesos. Herviz Reyes ya cuenta con un proceso penal abierto, al que se sumarán presuntamente más denuncias penales ante la Fiscalía General del Estado….UN CIUDADANO residente de Xalapa identificado como Juan Hernández Salazar, presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General del Estado, en contra de Rocío Nahle García, “en su carácter de servidora pública de alta jerarquía en el Estado de Veracruz, responsable de la coordinación y supervisión de políticas de seguridad, protección civil y auxilio ciudadano”, por negligencia en el ejercicio de sus funciones y/o lo que resulte, con fundamento en los artículos 8, 17, 20 apartado C y 109 fracciones I, II y III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 21 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 131, 132, 133, 134 y demás relativos del Código Nacional de Procedimientos Penales, así como los artículos 319, 320, 323, 324 y correlativos del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave”. La denuncia refiere que entre los días 6 y 9 de octubre de 2025, se registraron lluvias torrenciales en la zona norte del Estado de Veracruz, que ocasionaron desbordamientos de ríos, deslaves y anegamientos severos, particularmente en el río Cazones, afectando principalmente a los municipios de Poza Rica, Álamo Temapache, Tihuatlán, Cazones de Herrera, El Higo, Texcatepec y Zacualpan. Sin embargo “a pesar de los reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y los avisos preventivos emitidos desde el 6 de octubre, la autoridad estatal no activó oportunamente los protocolos de emergencia ni emitió órdenes de evacuación inmediata, lo que derivó en pérdidas humanas y materiales de gran magnitud”, sostiene el denunciante. En su denuncia, refiere que, de acuerdo con reportes de medios nacionales y locales, al menos 37 municipios fueron afectados. “En Poza Rica, las colonias Morelos, La Quebradora y Fraccionamiento Chapultepec quedaron cubiertas por lodo; viviendas con daños estructurales, muebles y vehículos arrastrados por la corriente. En El Higo, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Texcatepec y Zontecomatlán se registraron 46 comunidades incomunicadas”. Afirma que las inundaciones duraron más de 72 horas, con colapso de muros, pérdida total de enseres domésticos, documentos personales y vehículos. “Cifras oficiales indican 32 fallecidos y 14 personas no localizadas; reportes periodísticos elevan el número a 34 muertos y 14 desaparecidos. A nivel nacional se estiman más de 100 000 viviendas dañadas, siendo Veracruz el estado más afectado”, sostiene. En ese tenor, con relación a las omisiones y responsabilidad de la denunciada, Hernández Salazar afirma que ella tenía el deber jurídico de prevenir y atender contingencias en materia de protección civil; Coordinar las dependencias estatales y municipales para garantizar la seguridad de la población; Emitir alertas y avisos oportunos a la ciudadanía y Facilitar el acceso a la ayuda humanitaria sin condicionamientos ni manipulación política. Sin embargo, sostiene que la respuesta fue tardía y desorganizada; Se obstaculizó el ingreso de ayuda ciudadana para monopolizar la distribución bajo logos oficiales; No se activaron mecanismos de alerta temprana, ni se realizó evacuación oportuna. “Estas omisiones, conforme a lo dispuesto en los artículos 319 y 320 del Código Penal de Veracruz, configuran el delito de ejercicio indebido del servicio público, y, en su caso, abuso de autoridad y delitos por omisión con resultado lesivo o de riesgo, previstos en los artículos 323 y 324 del mismo ordenamiento. Hernández Salazar afirma que los hechos podrían constituir los delitos de: 1. Ejercicio indebido del servicio público (art. 319 CP Veracruz); 2. Abuso de autoridad (art. 320 CP Veracruz); 3. Omisión de auxilio y deber legal de protección (arts. 323 y 324 CP Veracruz) y 4. Delitos cometidos por servidores públicos por negligencia que deriven en daño o riesgo a la vida o integridad de terceros. Todo ello en relación con los artículos 109 y 134 de la Constitución Federal y 21 de la Constitución del Estado de Veracruz, que imponen a las autoridades la obligación de salvaguardar la vida, la integridad y los bienes de los gobernados. El denunciante aporta diversas pruebas, tales como: 1. Documental oficial: Comunicado “Despliegue de atención inmediata en zonas afectadas por el desbordamiento del Río Cazones”, 10/oct/2025 (Gobierno del Estado). 2. Periodística: Reportaje “El Río Cazones vuelve por Ricardo…” (El País, 14/oct/2025). 3. Periodística: Artículo “Inundaciones en Veracruz: en estos cinco municipios murieron y desaparecieron las víctimas” (La Silla Rota, 16/oct/2025). 4. Listas de municipios afectados: N+ (17/oct/2025). 5. Reporte de víctimas: Latinus (18/oct/2025). 6. Fotográfica y audiovisual: Imágenes y videos de colonias inundadas en Poza Rica (OEM/Diario de Xalapa, 14 oct/2025). 7. Testimonial: Se ofrecerán declaraciones de damnificados y voluntarios que presenciaron la falta de respuesta inmediata y la manipulación de la ayuda. Por lo anterior, Hernández Salazar pide que: 1. Se admita la denuncia y se inicie la carpeta de investigación correspondiente. 2. Se practiquen los actos de investigación siguientes: Requerimiento de bitácoras de Protección Civil Estatal y Municipal; Informe técnico de CONAGUA y CFE sobre los niveles de alerta; Declaración de la denunciada y servidores públicos involucrados; Inspección ocular y peritaje en las zonas afectadas; Preservación de evidencia digital (publicaciones, videos, mensajes). 3. Se dé vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos. 4. Se reconozca mi calidad de denunciante y coadyuvante del Ministerio Público….LA TARDE de este miércoles se reportó el presunto secuestro del ingeniero Honorio Piña Mina, integrante del Comité Estatal de Antorcha Campesina, en el municipio de Úrsulo Galván. De acuerdo con lo informado por la agrupación, los hechos se registraron alrededor de las 2:00 de la tarde cuando tres sujetos que se desplazaban a bordo de un vehículo gris sacaron por la fuerza al ingeniero Piña Mina de su casa-oficina, ubicada en la colonia Tecomatlán del citado municipio, sobre el tramo que conduce de la cabecera municipal hacia la zona turística de Chachalacas. Antorcha Campesina señaló que esta situación se registra a pocos días de celebrarse el aniversario del trabajo antorchista en el municipio, donde se realizaría una concentración y un evento político-cultural, por lo que no descartan que el ataque tenga motivos políticos. “Exigimos la urgente intervención del Gobierno de Veracruz y de la Fiscalía del Estado para que den con el paradero de nuestro compañero dirigente y lo encuentren sano y salvo”, indicaron los integrantes del Movimiento Antorchista. De igual forma, señalaron que una comisión acudiría este miércoles, a las 6 de la tarde, al Palacio de Gobierno en Xalapa, con el objetivo de solicitar audiencia con autoridades estatales….CUATRO AÑOS después del deslizamiento de tierra que dejó un socavón de aproximadamente diez metros de profundidad en la privada El Durazno, en el municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan, el peligro sigue latente. Las familias afectadas denunciaron que viven ante el temor constante de perder sus hogares. Y es que, el pasado lunes, un nuevo desgajamiento incrementó la alerta de los pobladores. Fidel Hernández Jiménez, de 70 años, dijo que observa cada día cómo la tierra se acerca más a su vivienda: “ya solo queda un metro entre mi casa y el derrumbe”, lamenta. En su hogar viven siete personas, incluidos tres menores de edad: “me dicen que me salga, pero a dónde me voy”, señaló, recordando que Protección Civil le advirtió del riesgo tras la caída de un árbol cercano. Los vecinos han solicitado en repetidas ocasiones la construcción de un muro de contención y la canalización adecuada de las aguas pluviales, pero aseguran que sus llamados han sido ignorados por las autoridades municipales. En 2021, un deslizamiento de tierra abrió una grieta de más de 10 metros de profundidad y, recientemente, otro desgajamiento agravó el riesgo para las familias que viven a su alrededor. “Esto se está agravando mucho y no podemos hacer nada nosotros solos”, afirmó el septuagenario, quien ha invertido de su propio bolsillo en tuberías para desviar los escurrimientos. Las familias afectadas demandaron que se realicen inspecciones geológicas urgentes y que se tomen medidas concretas para evitar una tragedia. Mientras tanto, viven en una espera angustiante, con la esperanza de que alguien escuche su llamado antes de que sea demasiado tarde, pues las lluvias recientes han reblandecido aún más el terreno, aumentando el riesgo de colapso. Así las cosas…. AL NO encontrarse pruebas contundentes que acreditaran su participación en los hechos denunciados, luego de varias semanas, Rolando Olivares Ahumada, exalcalde de Martínez de la Torre, fue puesto en libertad por una jueza del Centro de Justicia Penal Regional de San Luis Potosí, quien determinó la no vinculación a proceso por los delitos de fraude en concurso real y ataque peligroso. La decisión se tomó durante la audiencia celebrada el pasado 7 de octubre, donde se constató que las acusaciones en su contra carecían de sustento. Olivares Ahumada fue detenido el pasado 30 de septiembre por elementos de la Policía de Investigación de San Luis Potosí, en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control y del Tribunal de Juicio Oral, adscrito al Centro de Justicia Penal Regional, bajo el expediente RI/SLP/EXP-1165/2025. La orden se derivó de denuncias presentadas por Antonio Zumaya Ahumada, quien acusó a Olivares Ahumada de fraude y de un supuesto ataque peligroso ocurrido en mayo de 2025. Durante la investigación, los abogados del exalcalde señalaron presuntas violaciones a sus derechos fundamentales y al debido proceso, al evidenciarse múltiples irregularidades en la carpeta de investigación. Entre éstas, destacaron que Olivares Ahumada nunca fue notificado formalmente de la denuncia ni se intentó recabar su versión de los hechos, además de no realizarse diligencias para verificar cámaras públicas o privadas que pudieran respaldar las acusaciones del denunciante. El expediente indica que, según la supuesta víctima, el 2 de abril de 2023 se habría acordado con Olivares Ahumada la venta de 180 toneladas de limón (lima persa) a entregar en Martínez de la Torre a un precio de 40 pesos el kilo, con pago de contado. Posteriormente, el denunciante afirmó que el 30 de mayo de 2025 Olivares Ahumada lo habría perseguido y disparado en varias ocasiones en San Luis Potosí; sin embargo, las investigaciones realizadas por la Fiscalía no lograron comprobar la versión de la víctima, ni vincular al exalcalde con el incidente. Por su parte, los abogados del exalcalde anunciaron que podrían emprender acciones legales por la falsedad de la denuncia, así como por las anomalías detectadas en la integración de la carpeta de investigación, señalando que estos actos pusieron en riesgo la reputación y libertad de Olivares Ahumada sin justificación legal. La libertad de Olivares Ahumada se suma a la constancia de que no existen procesos abiertos ni investigaciones pendientes en su contra, dejando clara su absolución total. Así las cosas…
|
|