De Veracruz al mundo
Copernicus, programa de la Unión Europea especializado en la generación de cartografía rápida ante desastres naturales, evalúa daños por inundaciones en Veracruz y Puebla; Alertan pobladores por presencia de larvas de gusanos entre el lodo que prevalece en varias calles en Poza Rica .
Miércoles 22 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Según una evaluación preliminar del servicio de cartografía de emergencia del programa Copernicus de la Unión Europea, las inundaciones del 11 de octubre habrían impactado una superficie de 8 mil 932 hectáreas en cuatro zonas: Poza Rica, Álamo-Tuxpan y Cazones de Herrera, en Veracruz, así como Nuevo Necaxa, en Puebla. El Copernicus Emergency Management Service (EMS) es un sistema de la Unión Europea especializado en la generación de cartografía rápida ante desastres naturales. Fue solicitado por México para atender los efectos de las inundaciones en Veracruz y Puebla. Su módulo Rapid Mapping emplea imágenes satelitales, drones y sensores para generar mapas en tiempo casi real que facilitan la planeación de acciones de emergencia y recuperación. El informe, elaborado con base en imágenes satelitales interpretadas, estima que fueron potencialmente afectadas 22 mil 80 personas, 216 hectáreas de asentamientos urbanos, 2 mil 114 edificaciones y 162 kilómetros de caminos. A solicitud del Gobierno de México, el Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus (CEMS, por sus siglas en inglés) activó el 13 de octubre la elaboración de cartografía rápida en esas áreas. “Los mapas elaborados por el CEMS marcan como ‘posiblemente destruidos’ 17 puntos en Nuevo Necaxa y tres en Poza Rica”, refiere el documento técnico disponible en la plataforma oficial del sistema europeo. De acuerdo con la evaluación citada por el periódico Reforma, “se identifican como dañadas decenas de puntos en Poza Rica y como posiblemente afectada una amplia área de la ciudad, en el margen derecho del río Cazones”. El reporte precisa que “el área con mayor superficie y población potencialmente afectada es Álamo-Tuxpan, con 7 mil 899 hectáreas y 11 mil 100 personas, respectivamente, seguida por Poza Rica, con 603 hectáreas y 7 mil 200 personas”. También precisa que “de la superficie total dañada, 66.8 por ciento corresponde a áreas agrícolas heterogéneas, 13.9 a bosques y 9.8 a humedales”. El estudio añade que “en Poza Rica se identifican como dañados una pista aérea y un helipuerto, así como 2 mil 28 edificaciones”. Mientras tanto, “en Álamo-Tuxpan se estiman 130 kilómetros de caminos afectados”….A CASI dos semanas de las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones, habitantes de Poza Rica señalaron su preocupación al detectar gusanos entre el lodo que prevalece en varias calles. Señalaron que se ha registrado el avistamiento de larvas entre el agua y lodo por donde varias personas transitan. Debido a lo anterior, los vecinos señalaron que tienen temor por las enfermedades infecciosas que se pueden desencadenar, pues varios ciudadanos ya registran malestares en la piel, ojos y problemas gastrointestinales. Subrayaron que han acudido a aplicarse vacunas que los diferentes módulos del sector Salud ofrecen, pero piden que se aceleren los trabajos de limpieza. Señalaron que tampoco se ha regularizado la recolección de residuos, lo que ha provocado que haya más agentes contaminantes en el ambiente. Hasta el momento, ninguna autoridad del sector Salud ha emitido información en relación a estos gusanos, que están generado temor entre los pozarricenses….

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:13:26 - Hallan sin vida a albañil desaparecido en Ciudad Victoria; fue arrollado por el tren
19:11:04 - Me defenderé judicialmente en EU: Petro tras insultos de Trump
19:07:40 - Fuerte incendio consume bodega de combustible en Tequila, Jalisco
19:06:12 - Localizan sin vida al médico cirujano Álvaro Acosta en Tlaxcala; desapareció el pasado domingo en CDMX
17:19:46 - 'Alito' Moreno tacha de llorones y cobardes a panistas por cerrarse a alianzas
17:15:50 - En Nuevo Laredo, detectan más de 100 tomas clandestinas de agua a la semana
17:14:51 - Hacienda prevé canalizar recursos de 'impuestos saludables' al Fondo de Salud
17:12:04 - EU suspende pagos a Colombia y amenaza con medidas más duras
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016