De Veracruz al mundo
En el Senado conmemoran 72 años del voto femenino; Destacan a la primer mujer presidenta de México, pero el respaldo a las féminas quedó en el discurso .
Miércoles 22 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-


El Senado de la República conmemoró este martes el septuagésimo segundo aniversario del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México, lo cual, coincidieron los distintos partidos en este órgano legislativo, fue trascendental en la vida pública del país, pues permitió que actualmente sean mujeres quienes encabecen altos cargos públicos, como la Presidencia de la República. Al respecto, la presidenta de la mesa directiva (Morena), Laura Itzel Castillo. Externó: “Fue una conquista que transformó para siempre nuestra vida democrática, un triunfo del pensamiento, de la organización y de la acción de mujeres valientes que cambiaron para siempre el destino de nuestra nación”. A 72 años de esos hechos, apuntó que “cuesta trabajo imaginarlo, pero hace menos de un siglo las mexicanas no podíamos votar, ni ser electas, ni ocupar cargos públicos, afortunadamente hubo muchas mujeres que se negaron a aceptar ese destino, mujeres que soñaron con otro país y que persiguiendo lo que entonces parecía una utopía fueron abriendo brechas para todas nosotras”. Tras destacar la participación de la maestra yucateca, Rita Cetina Gutiérrez, quien llamó a levantar la voz por medio de sus poemas, o de Hermila Galindo, Elvia Carrillo Puerto, María del Refugio García, entre muchas otras que lucharon por este derecho, subrayó que en la actualidad, la igualdad sustantiva es un principio consagrado en la Constitución y la paridad de género en los cargos de representación política es ya una realidad, además de que, por primera vez en más de 200 años de vida independiente, México tiene una mujer presidenta con Claudia Sheinbaum Pardo. En tanto, Paloma Sánchez Ramos, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseveró que no se puede “caer en un discurso triunfalista de que en México las mujeres somos completamente libres. Cada vez más mujeres se involucran en la política, sí, pero también somos más señaladas, más juzgadas, hay burlas, acoso y se minimiza nuestro esfuerzo”. Recalcó que no se puede celebrar mientras siga una violencia feminicida en el país. Cabe mencionar que grupos feministas han indicado que los feminicidios se mantienen, con ello dicen “No hemos llegado todas”, contradiciendo así el decurso de la Presidenta. Por parte del Partido Acción Nacional (PAN), Laura Esquivel Torres, prefirió enfocar sus críticas en la actual administración federal y dijo que millones de mujeres, “antes de votar, tienen que pensar en sobrevivir y en qué va a comer su familia, si ese día van a regresar vivas a su casa”. El 17 de octubre de 1953 se reformó la Constitución para reconocer la ciudadanía plena de las mexicanas, mientras que el 3 de julio de 1955 votaron por vez primera en una elección federal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:13:26 - Hallan sin vida a albañil desaparecido en Ciudad Victoria; fue arrollado por el tren
19:11:04 - Me defenderé judicialmente en EU: Petro tras insultos de Trump
19:07:40 - Fuerte incendio consume bodega de combustible en Tequila, Jalisco
19:06:12 - Localizan sin vida al médico cirujano Álvaro Acosta en Tlaxcala; desapareció el pasado domingo en CDMX
17:19:46 - 'Alito' Moreno tacha de llorones y cobardes a panistas por cerrarse a alianzas
17:15:50 - En Nuevo Laredo, detectan más de 100 tomas clandestinas de agua a la semana
17:14:51 - Hacienda prevé canalizar recursos de 'impuestos saludables' al Fondo de Salud
17:12:04 - EU suspende pagos a Colombia y amenaza con medidas más duras
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016