De Veracruz al mundo
Lenacapavir, podría prevenir casos de VIH, pero su costo es alto y no todos los países pueden pagarlo; como México .
Miércoles 22 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Lenacapavir, fabricado por el laboratorio farmacéutico Gilead, es el nuevo tratamiento para prevenir la infección por VIH/sida que podría frenar el crecimiento de la epidemia, pero por su alto costo, muy pocos países tienen acceso a él. En julio pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó su uso, pues tiene la ventaja de que es un inyectable que se aplica dos veces al año y su eficacia es de 95 por ciento. Eso aumentaría la aceptación y apego de las personas con mayor riesgo de contraer la infección. Especialistas de México y Argentina externaron sobre los beneficios del medicamento y también señalaron la necesidad de que la empresa formalice un acuerdo con los países latinoamericanos, a fin de facilitar el acceso al producto. Jorge Saavedra, director ejecutivo de Aids Healthcare Foundation (AHF), comentó que en Estados Unidos el tratamiento cuesta 28 mil dólares por persona al año y Gilead acordó vender el producto a la OMS a un costo de 40 dólares. Algo similar debería ocurrir con los países de América Latina, dijo. Durante una conferencia convocada por AHF y el Instituto Nacional de Salud Pública, el investigador Tonatiuh Barrios presentó un estudio mediante el cual estimó el beneficio que tendría en América Latina, el acceso a lenacapavir. Se basó en la situación de México, Argentina, Colombia, Perú y Venezuela, y en dos de los grupos más vulnerables frente al VIH: hombres que tienen sexo con hombres y mujeres trans. Con una aceptación del tratamiento inyectable de 37 a 78 por ciento, se evitarían entre 40 mil y 84 mil nuevos casos de la infección entre 2026 y 2030, sostuvo. En tanto, Georgina Morales, coordinadora del Programa de VIH del Instituto Mexicano del Seguro Social, comentó que desde 2020, cuando empezó el programa de Profilaxis Pre Exposición, se han recibido casi 13 mil solicitudes para recibir el tratamiento oral.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:47:37 - Congreso Mundial de Criadores de Cebú (COMCEBU 2025) convierte a Veracruz en referente internacional del sector ganadero
21:41:41 - Resuelve Tribunal Colegiado que Gina 'N', ex vocera de Javier Duarte, deberá enfrentar juicio por desvíos millonarios
21:23:50 - Dice Pemex que mantiene intensas labores de limpieza, contención y remediación ambiental en la zona del río Pantepec
21:14:03 - Lanza SIOP 8 licitaciones públicas estatales para la contratación de obras sanitarias e hidráulicas para diversos municipios
21:04:44 - Presumen que Hospital Regional de Río Blanco tiene abasto completo de medicamentos oncológicos para más de 50 menores
21:03:31 - Asegura Nahle que para diciembre de este año se tendrán más de 1 mil mdp para la reconstrucción de la zona devastada
21:02:38 - Ordena TEV al dirigente saliente del PAN en Orizaba explicar motivos de cambio de sede de elección interna, la cual fue impugnada
19:19:19 - Claudia Sheinbaum: 'En México, el Estado de derecho lo usan quienes no pagan impuestos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016