|
Foto:
.
|
XALAPA.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en coordinación con Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), emitieron la licitación pública nacional número LA-06-G1C 006G1C003-N-25-2025, con la que se formaliza el proyecto para la instalación de dos nuevas casetas de peaje y la ampliación de carriles en la autopista México–Veracruz, dentro del tramo Córdoba–Orizaba–Ciudad Mendoza. El proceso corresponde a la “Prestación de los Servicios de Agente Administrador Supervisor (AAS) para la Vía Rápida Córdoba–Orizaba–Ciudad Mendoza”, dónde se contempla una inversión superior a los 5 mil millones de pesos, según lo publicado en el portal oficial de Compras del Gobierno Federal. Dentro del proyecto se establece la ubicación de las nuevas casetas de cobro, una de ellas denominada “San Cristóbal”, que se instalaría en el kilómetro 268+300, y la segunda, identificada como “Fortín II”, prevista en el kilómetro 287+900. Además, el documento técnico detalla la privatización parcial del tramo Córdoba–Ciudad Mendoza, así como la ejecución de obras complementarias de modernización y ampliación que implican la intervención de varios kilómetros de la autopista, considerada una de las más transitadas del estado de Veracruz. La publicación de esta licitación ha provocado el rechazo de los organismos empresariales de la región de las Altas Montañas, que en días pasados advirtieron que el proyecto federal podría representar un retroceso en materia de conectividad y competitividad regional, además de un impacto económico directo para los usuarios y transportistas. De acuerdo con los empresarios agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la instalación de nuevas casetas en los tramos de San Cristóbal (Huiloapan) y La Quebradora (Córdoba) afectaría la dinámica comercial de al menos 12 municipios de la zona centro, al incrementar los costos logísticos y frenar el flujo vehicular. De igual forma, denunciaron la falta de claridad en torno a los criterios técnicos y sociales que justifican la reapertura de peajes en una región donde la eliminación de la caseta 045 de Fortín había sido considerada un avance significativo para el desarrollo regional. El Fonadin, organismo financiero del Gobierno de México, mantiene el control del proyecto, el cual se encuentra en la etapa de licitación para la designación del Agente Administrador Supervisor (AAS), que se encargará de vigilar la correcta ejecución de las obras y la supervisión de las concesiones carreteras. Aunque la iniciativa ha sido presentada como parte del plan de modernización y eficiencia de la red carretera nacional, autoridades locales y cámaras empresariales han solicitado revisar a fondo el impacto económico, ambiental y social antes de que se adjudique el contrato y comiencen los trabajos. Y es que, advirtieron que de concretarse, el proyecto transformaría de manera significativa la movilidad en el corredor Córdoba–Orizaba–Mendoza, una zona clave para el transporte de mercancías entre el Altiplano y el sureste mexicano….UNA CAMIONETA dedicada al servicio de mudanzas se fue de reversa sobre la avenida Araucarias, en Xalapa, y terminó arriba del camellón central cuando circulaba rumbo a la avenida Lázaro Cárdenas. En los hechos, no se reportaron personas lesionadas. De acuerdo con los reportes, el conductor de la unidad involucrada, una camioneta Ford azul con caja blanca, utilizada para transporte de mudanza, iniciaba el ascenso en la pendiente que conecta con la calle Agustín Lara cuando, presuntamente, al hacer un cambio de velocidad la caja se trabó, el vehículo comenzó a retroceder sin control. Testigos de los hechos señalaron que el conductor intentó frenar, pero la camioneta continuó su retroceso hasta impactar contra el camellón central, donde finalmente se detuvo. El golpe dejó daños menores de la unidad en la parte trasera, aunque ningún otro vehículo fue impactado y el conductor resultó ileso. Elementos de Tránsito del Estado se trasladaron al lugar para realizar el peritaje y coordinar el retiro de la unidad, que quedó parcialmente montada sobre el camellón, obstaculizando el flujo vehicular en sentido hacia Lázaro Cárdenas.
|