De Veracruz al mundo
Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito.
La estrategia Nacional Contra la Extorsión, puesta en marcha el 6 de julio de este año, logró una contención de este delito, al reportar una disminución de 13.5 por ciento.
Domingo 12 de Octubre de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- La estrategia Nacional Contra la Extorsión, puesta en marcha el 6 de julio de este año, logró una contención de este delito, al reportar una disminución de 13.5 por ciento, al pasar de 883 denuncias en su primer mes a 763 carpetas de investigación en agosto pasado, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En el informe de Incidencia de Delitos del Fuero Común este ilícito registro un aumento en el número de casos denunciados, de 16.9 por ciento, entre enero y mayo del presente año, al pasar de 849 a 989 carpetas de investigación en ese periodo.


Luego del registro de los 989 casos de extorsión denunciados formalmente en mayo, la cifra más alta en lo que va de 2025, el Gobierno de México preparó y presentó la Estrategia Nacional en contra de este ilícito.

A partir de los registros del SESNSP, entre mayo y agosto, que pasó de 989 a 763 carpetas de investigación por este delito, la baja reportada es de 22.8 por ciento.

En general, entre enero y agosto del presente año, la disminución en las denuncias por el delito de extorsión es de 10.1 por ciento, de acuerdo con lo reportado por las fiscalías estatales.

La Estrategia Nacional Contra la Extorsión consiste en un acompañamiento que hacen las autoridades del Ministerio Público, para que las víctimas denuncien las amenazas que comienzan a recibir como presión para entregar, principalmente, dinero.

Las denuncias se pueden presentar, de manera inicial en el número de atención 089, en toda la República.

Durante la pasada administración este ilícito registró un aumento de 17.2 por ciento, al pasar de 8 mil 734 carpetas de investigación en 2019 a 10 mil 240 denuncias formales en 2024.

La cifra más alta en el número de denuncias se alcanzó en 2022, luego de la pandemia de covid-19, con 10 mil 343 casos, un incremento de 18.4 por ciento en relación con 2019.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016