De Veracruz al mundo
'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país.
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que durante la noche del lunes y las primeras horas de este martes, los desprendimientos nubosos de Priscilla originarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Colima y en el este y la costa de Jalisco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en BCS, el sur de Sinaloa, Nayarit, la costa de Michoacán y el suroeste de Guerrero, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de BCS.
Lunes 06 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .X @conagua_clima
Ciudad de México.- El huracán Priscilla continúa como categoría 1 y ocasionará lluvias de muy fuertes a intensas en las costas del occidente de México y del sur de Baja California Sur (BCS) por ello, el reporte del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) estableció zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Punta Mita, Nayarit, y se mantiene desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, en (BCS).

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que durante la noche del lunes y las primeras horas de este martes, los desprendimientos nubosos de Priscilla originarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Colima y en el este y la costa de Jalisco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en BCS, el sur de Sinaloa, Nayarit, la costa de Michoacán y el suroeste de Guerrero, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de BCS.


Además, se esperan vientos sostenidos de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 80 a 100 km/h en Jalisco y Colima; de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el sur de Baja California Sur y costas de Michoacán, y de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en costas de Nayarit y el sur de Sinaloa. Se prevé oleaje de 5 a 6 metros (m) de altura en costas de Jalisco y Colima, de 3 a 4 m en costas de Michoacán y de 2 a 3 m en las costas del sur de Baja California Sur, Nayarit y el sur de Sinaloa.

Al corte de las 15:00, el sistema se localizó aproximadamente a 335 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 550 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, BCS, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 170 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste, a 11 km/h. Informó que se descontinúa la zona de vigilancia desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima.

El SMN pidió a la población permanecer alerta, puesto que las precipitaciones mencionadas podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:20:58 - En caso del ‘huachicol’ fiscal “lo importante es que se actuó y no hay impunidad”: CSP
10:13:33 - Presidenta buscará acuerdo con Trump tras imposición de aranceles a vehículos pesados
09:52:51 - Recuperación del Cutzamala llegó a 92%; mejorará suministro a la CDMX
09:48:58 - Advierte EU que saldrá del tratado si México no cumple con reglas actuales
09:44:47 - Se evalúan permisos del Tren Maya para regularizar las obras: Bárcena
09:29:19 - Anuncia la CNTE dos paros; insiste en que se derogue la Ley del Issste
09:24:52 - Fue ejecución directa homicidio contra estilista en Polanco: García Harfuch
21:43:28 - A partir del primero de noviembre propietarios de motocicletas podrán realizar en línea el trámite de placas: Sefiplan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016