De Veracruz al mundo
Afirma Nahle que corrida mínima de taxi debe cobrarse en 14 pesos y la máxima entre 24 y 26 pesos; cualquier abuso se retirarán concesiones, advierte.
Lunes 07 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

Vaya baño de agua fría que le dio este lunes la gobernadora Rocío Nahle al gremio taxista de Veracruz. Y es que, ante las crecientes quejas ciudadanas por cobros excesivos en el servicio de taxi, la mandataria estatal afirmó que actualmente, la corrida mínima debe cobrarse en 14 pesos, y la máxima entre 24 y 26 pesos, sin excepción. El mensaje fue claro: el gobierno de Veracruz no tolerará abusos y tomará medidas firmes para garantizar un servicio justo y accesible para la población. Nahle García también lanzó una advertencia directa: se retirarán concesiones a quienes estén abusando de los usuarios. Durante una conferencia de prensa, la gobernadora reconoció que ha recibido múltiples reportes sobre incrementos arbitrarios en las tarifas. “Los ruleteros se soltaron con los precios de las corridas. Vamos a meterlos en cintura”, sentenció, dejando claro que la Dirección de Transporte ya trabaja en operativos de revisión. La gobernador del estado explicó que, aunque se revisarán las tarifas actuales, no hay autorización para aumentos. “Las tarifas que están autorizadas son las que deben cobrarse. Aquí nadie ha autorizado que suban un solo peso”, subrayó. Recordó que el precio de la gasolina se ha mantenido estable, en parte por el exhorto de la presidenta Claudia Sheinbaum para que no supere los 24 pesos por litro. En ese tenor, la gobernadora también señaló que se hará una evaluación técnica para analizar si es necesario ajustar los precios con base en la inflación. Sin embargo, destacó que cualquier cambio será ordenado y no se permitirá que afecte a la economía de las familias veracruzanas. “Si al taxista no le salen las cuentas por la inflación, lo revisamos. Pero todo debe hacerse con orden y sin dañar a los usuarios. Esa es nuestra responsabilidad”, afirmó. Nahle también criticó que durante años ningún gobierno estatal haya enfrentado el problema del transporte público. “Yo no vine a patear el balón. Vine a resolver los problemas y eso implica trabajar todos los días, con orden y sin atropellos”, expresó. Cabe destacar que en Xalapa las tarifas no se actualizan desde 2002. En aquel entonces, el viaje mínimo costaba 13.50 pesos y podía alcanzar hasta 30 pesos, dependiendo de la distancia. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:07:47 - Muere ejecutiva inmobiliaria de Blackstone en el tiroteo de Nueva York
17:06:52 - Cesan a policía que atacó a indigente en Jalisco; su agresión quedó registrada en video
16:45:44 - La falta de acceso a vivienda pone en jaque a los jóvenes
16:44:40 - Descarta dirigencia de Morena corrupción en viajes de López Beltrán y Monreal
16:43:39 - Familiares de personas desaparecidas marchan en Mazatlán; exigen su localización
16:41:30 - ¿Qué es el Sol Artificial de China y cómo logra generar energía?
16:34:56 - Temblor hoy: sismo de 5.9 sacude Ciudad Hidalgo, Chiapas este martes 29 de julio
16:33:39 - SMN alerta por fuertes lluvias de más de 50 mm en 13 estados este miércoles 30 de julio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016