|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- La Fiscalía Coordinadora Especializada en Delitos contra las Mujeres confirmó la vinculación a proceso de José “N”, señalado como presunto responsable del feminicidio de su pareja, identificada con las iniciales L.G.G. El caso, ocurrido en la comunidad de Metlapiles, municipio de Coacoatzintla, ha generado consternación entre los habitantes de la zona por la violencia extrema con la que se cometió el crimen. De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos se registraron el pasado 15 de noviembre, cuando el imputado presuntamente privó de la vida a la mujer, quien además era su concubina. La agresión se habría registrado dentro de la vivienda que ambos compartían, según informaron las autoridades. Durante la audiencia inicial, la Fiscalía presentó datos de prueba que, a consideración del juez de control, fueron suficientes para iniciar el proceso penal en contra de José “N”. Con ello, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, misma que permanecerá vigente mientras avanza la investigación complementaria dentro del expediente 680/2025. La autoridad judicial consideró que la gravedad del delito y las circunstancias del caso ameritan mantener al imputado privado de su libertad para garantizar que no evada el proceso y evitar cualquier riesgo para familiares de la víctima o testigos involucrados. La Fiscalía especializada destacó que continuará integrando la investigación con peritajes, testimonios y análisis forenses que permitirán esclarecer el modo en que se cometió el feminicidio. Al tratarse de un caso de violencia de máxima severidad, la dependencia aseguró que se dará seguimiento puntual para garantizar justicia a la víctima y a sus familiares. Los vecinos de Metlapiles expresaron su preocupación por la crudeza del crimen, que, de acuerdo con fuentes ministeriales, implicó actos de extrema violencia….EN VERACRUZ se ha registrado un incremento en las denuncias por robo, tanto de autopartes como de vehículos completos. De acuerdo con informes de seguridad pública, la entidad se posicionó entre los diez estados del país con mayor incidencia en el delito de robo de autopartes durante el primer semestre del año. El problema es palpable en municipios de la región capital, como Xalapa y Banderilla, donde vecinos han reportado una actividad constante de bandas dedicadas a la sustracción de accesorios. Los objetos más vulnerables son faros, calaveras, espejos laterales y rines, piezas que son rápidamente reintroducidas en el mercado negro. Las estadísticas oficiales de robos de vehículos, un delito que a menudo precede al desmantelamiento para la venta de piezas, confirman la tendencia. Entre enero y julio de 2025, la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió dos mil 585 carpetas de investigación por robo de vehículos. Un factor de profunda preocupación es el incremento en la violencia: el porcentaje de robos cometidos con violencia aumentó al 35 por ciento, superando el 30 por ciento registrado el año anterior. La situación coloca a Veracruz en un punto de atención nacional, pues la delincuencia organizada y común sigue encontrando oportunidades para lucrar con el mercado ilícito de autopartes. La preocupación se ejemplifica con el reciente caso ocurrido en Xalapa, donde habitantes de la colonia Héroes Ferrocarrileros denunciaron un nuevo robo registrado la madrugada del domingo 23 de noviembre, cuando un vehículo estacionado entre la avenida Norte 1 y la calle Oriente 5 fue despojado de varias autopartes por un sujeto cuya acción quedó captada en cámaras de videovigilancia. En el video proporcionado por los residentes se observa a un sujeto forzando el vehículo con relativa facilidad, una escena que, según los vecinos, es síntoma de la ausencia de vigilancia. La facilidad con la que los delincuentes operan refleja no solo la vulnerabilidad de los vehículos, sino también la percepción de abandono que sienten los vecinos.
|