De Veracruz al mundo
Embajada de EU en México se muda a nueva sede; iniciará con estos servicios.
La nueva embajada de EU en México está inspirada en el Museo Nacional de Antropología; a partir del 24 de noviembre operará algunos servicios.
Martes 18 de Noviembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Antes de que finalice el año, la nueva embajada de los Estados Unidos en México estará operando en su totalidad en sus nuevas oficinas ubicadas en la colonia Irrigación, al poniente de la capital, en un complejo de oficinas que será el más grande que tenga el gobierno de la Unión Americana en el exterior y con el mayor nivel de seguridad.

Por lo pronto, este lunes 24 de noviembre el área de consulares iniciará actividades para recibir a los solicitantes con entrevista agendada para el trámite de visa, pasaporte y ciudadanía.


La nueva embajada norteamericana en la Ciudad de México, ubicada en la esquina de Presa Angostura y Casa de la Moneda en un terreno de 35 mil metros cuadrados, dilató su construcción siete años convirtiéndose en la más grande de las 273 representaciones diplomáticas que tiene Estados Unidos en el mundo.

El proyecto significó una inversión de mil 200 millones de dólares y generó 2 mil 500 puestos de trabajo, mil 800 de ellos en la capital del país.


El edificio de 7 pisos, dos de ellos de estacionamiento subterráneo, albergará 39 agencias gubernamentales y más de mil 700 empleados que actualmente trabajan en al menos cuatro distintos inmuebles.

La hoy Biblioteca Benjamín Franklin en la colonia Juárez se transformará en su nueva sede en el Centro Cultural y Educativo con el nombre del expresidente, cuya firma se encuentra en el ingreso del lugar.

Nueva embajada de EU: Servicios consulares
El área de servicios consulares, que será la primera en operar esta próxima semana, cuenta con 44 ventanillas, 20 más de las que tenía la actual sede sobre Paseo de la Reforma que data de 1964. Con ello, se reducirán los tiempos de espera en la obtención de visas y con la tecnología más avanzada, se mejorará la atención, incluyendo a personas en materia de vulnerabilidad.

Dicho espacio dentro de la representación diplomática se inspira en el Museo Nacional de Antropología y su piso es de madera recuperada, traída de edificios en demolición del vecino país.

En materia de seguridad, está preparado para soportar sismos de gran magnitud, sus muros perimetrales y del propio edificio, así como cristales blindados son del mayor grosor para disminuir riesgos ante explosivos o atentados.

Se estima que, en una ceremonia posterior, el embajador Ron Johnson cortará oficialmente el listón inaugural de la nueva sede diplomática.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:32 - Mueren 2 mexicanos por fuerte tormenta de nieve en el Parque Nacional Torres del Paine en Chile
17:45:17 - Ejecutan a ex candidato a presidente municipal de San Andrés Tuxtla
17:43:52 - OMS declara a la píldora anticonceptiva como cancerígena, piden no alarmarse
17:40:58 - TEPJF llama a garantizar derechos plenos para personas con discapacidad
17:39:59 - Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial
17:38:57 - Congreso de EU aprueba ley para revelar archivos del caso Epstein pese a oposición de Trump
17:34:32 - Detectan cepa de gripe aviar nunca antes vista en humanos en EU
17:33:03 - Todos los calificados al Mundial 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016