De Veracruz al mundo
En los próximos 10 días se elabora dictamen y discute en pleno Ley de Aguas Nacionales: Morena.
Morena anunció que la Ley de Aguas Nacionales se modificará tras audiencias públicas, incorporando cambios en concesiones, transmisión de derechos y regulación del agua ligada a la tierra
Lunes 24 de Noviembre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .Cinthya Stettin
Ciudad de México.- La elaboración del dictamen de la ley de Aguas Nacionales, y su discusión en el pleno iniciará en los próximos 10 días, así lo informó la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. Asimismo, dejaron en claro que la iniciativa no pasará “sin cambiar una sola coma”, pues sufrirá modificaciones sustanciales tras las audiencias públicas que se realizaron en San Lázaro, donde se registraron más de 450 participantes.

Señalaron que se han reunido con el titular de la Conagua, Efrain Morales López con quien han coincidido en que se debe enriquecer la iniciativa con las opiniones emitidas al respecto.

“La iniciativa sí se va a modificar… No será la misma que se presentó. No existe aquí eso de no se mueve una sola coma”, puntualizó el coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.


El agua con la tierra

Apuntó que las modificaciones serán en temas sensibles como concesiones, transmisión de derechos y regulación del agua vinculada a la propiedad de la tierra. Puntualizó que en materia de sucesiones se propone mantener los derechos, el volumen y el tiempo original de las concesiones cuando se hereden o transmitan, pues es de los puntos más sensibles para productores agrícolas y pequeños propietarios.



De igual forma, añadió que se busca garantizar que cuando una propiedad rural con riego se venda, el agua vaya con la tierra, evitando incertidumbre jurídica y afectaciones al valor del predio En materia de registro público del agua y organismos de cuenca, dijo que habrá ajustes a su operación para evitar discrecionalidad y asegurar que el control del recurso sea transparente.

Finalmente mencionó que, en efecto, la iniciativa presidencial de jornada laboral de 40 horas se entregará en diciembre, por lo que no se descartó un periodo extraordinario en enero del 2026 para su discusión y aprobación.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:14:50 - Productores de frijol bloquean carretera en Durango
19:12:39 - Trump lanza 'Misión Génesis' para acelerar ciencia con inteligencia artificial
19:08:11 - En los próximos 10 días se elabora dictamen y discute en pleno Ley de Aguas Nacionales: Morena
17:13:41 - Transportistas liberan distintos puntos carreteros tras más de 8 horas de bloqueos para exigir seguridad
17:11:58 - Claudia Sheinbaum se reúne con Slim en Palacio Nacional
17:09:06 - SCJN avala que fotos de candidatos aparezcan en boletas electorales
17:07:18 - EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’
17:05:09 - Google y OTAN sellan alianza secreta para crear cerebro con inteligencia artificial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016