De Veracruz al mundo
En Oaxaca, multan a edil y secretario de Chalcatongo por violencia política de género.
El TEEO sancionó al edil de Chalcatongo y a su secretario por simular la candidatura de una mujer; pagarán multa y ofrecerán disculpa pública en mixteco.
Lunes 24 de Noviembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El Tribunal Electoral de Oaxaca determinó que los funcionarios, entonces representantes de Movimiento Ciudadano, simularon el registro de una mujer en su planilla.

El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) impuso sanciones económicas y medidas de reparación integral al actual presidente municipal de Chalcatongo de Hidalgo, Eduardo Nemecio Sánchez Arias, y a su secretario municipal, Salim Nicolás Casillas, tras acreditarse que ejercieron violencia política en razón de género contra una ciudadana.

El fallo deriva del cumplimiento a la sentencia del expediente SX-JDC-721/2025 dictada por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esta instancia federal ordenó al tribunal local corregir la sentencia previa, señalando que se había juzgado a los implicados por sus cargos actuales y no por su calidad de candidatos al momento de cometer la falta, lo que afectaba la proporcionalidad de la sanción.

La simulación del registro

De acuerdo con la investigación, los hoy funcionarios —quienes en ese momento eran candidato a la alcaldía y representante de la planilla de Movimiento Ciudadano (MC), respectivamente— actuaron con dolo.

Se comprobó que ambos omitieron inscribir a la víctima ante los órganos electorales como candidata a síndica municipal, manteniéndola bajo el engaño de que su postulación era legítima dentro de la planilla. Esta acción vulneró sus derechos político-electorales.

Las sanciones y reparación del daño
Tras la reevaluación ordenada por la Sala Xalapa, el TEEO fijó las siguientes multas:

Presidente Municipal (entonces candidato): 200 UMA, equivalentes a 21 mil 714 pesos.

Secretario Municipal (entonces representante de planilla): 100 UMA, equivalentes a 10 mil 857 pesos.

Además de la sanción económica, el tribunal ordenó medidas para reparar el daño y garantizar la no repetición en contextos comunitarios indígenas:

Disculpa pública: Deberá realizarse en sesión de Cabildo con la presencia de todo el Ayuntamiento.

Difusión del acto: La disculpa debe transmitirse en formato audiovisual o sonoro, tanto en castellano como en lengua mixteca, durante un periodo de 30 días.

Retiro de propaganda: Eliminar cualquier material electoral de MC relacionado con la planilla impugnada.

Registro de agresores: La inscripción de la denunciante en el Registro Estatal de Víctimas.

Finalmente, el órgano jurisdiccional emitió un requerimiento a los partidos políticos para que establezcan filtros internos más estrictos, con el fin de evitar futuras simulaciones en el registro de candidaturas femeninas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:14:50 - Productores de frijol bloquean carretera en Durango
19:12:39 - Trump lanza 'Misión Génesis' para acelerar ciencia con inteligencia artificial
19:08:11 - En los próximos 10 días se elabora dictamen y discute en pleno Ley de Aguas Nacionales: Morena
17:13:41 - Transportistas liberan distintos puntos carreteros tras más de 8 horas de bloqueos para exigir seguridad
17:11:58 - Claudia Sheinbaum se reúne con Slim en Palacio Nacional
17:09:06 - SCJN avala que fotos de candidatos aparezcan en boletas electorales
17:07:18 - EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’
17:05:09 - Google y OTAN sellan alianza secreta para crear cerebro con inteligencia artificial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016