De Veracruz al mundo
Realiza SIPINNA jornada de concientización sobre abuso sexual, en escuelas; la SEP se disculpa con víctimas, pero no hay protocolos de perfiles de docentes o personal .
Lunes 24 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La campaña para combatir el silencio en el que se quedan los casos de abuso sexual de niños y adolescentes en escuelas abarcará a todos los estados del país con el fin de que los menores sepan qué son los delitos sexuales de los que pueden ser víctimas y denuncien, indica Lorena Villavicencio, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). Explica a Crónica que este esfuerzo de comunicación surge a raíz de la disculpa pública que ofreció la SEP por lo atroces casos de violaciones de menores en una escuela de la Ciudad de México, y aunque no lo dice, se refiere al ‘Kínder del Terror’, el Jardín de Niños Marcelino de Champagnat, donde 57 niños fueron abusados sexualmente y cuyo responsable fue sentenciado a más de 400 años de cárcel. La funcionaria federal precisó que “Desde el 8 de Septiembre la SEP y SIPINNA estamos yendo a las escuelas con 11 instituciones realizando pláticas y talleres, dando herramientas a las y los adolescentes para que conozcan los delitos sexuales que establecen los códigos penales y también para que conozcan la ruta de atención en caso de que alguien al interior de las escuelas cruce los límites y tenga un acercamiento o tocamiento con intenciones sexuales que afecte la dignidad y la integridad de los estudiantes menores de edad”. La funcionaria precisó que esta campaña se da en el marco de la disculpa pública que Mario Delgado, responsable de la SEP, hizo respecto al abuso sexual cometido en una escuela de la CDMX. Lorena Villavicencio resaltó que SIPINNA, además de definir el modelo de atención de las escuelas basado en los lineamientos de la SEP, se articula con diversas instituciones para que acompañe la prevención contra el abuso sexual. “Nos ha acompañado la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, la policía cibernética de la Guardia Nacional, y se explica también a los pequeños de los riesgos que pueden tener en el espacio digital. Esto lo realizaremos a nivel nacional. Forma parte del Pacto Nacional contra la Violencia a Niñas, Niños y Adolescentes que estamos impulsando desde SiPINNA, donde participarán organizaciones de la sociedad civil”, enfatizó la exdiputada federal de Morena.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:14:50 - Productores de frijol bloquean carretera en Durango
19:12:39 - Trump lanza 'Misión Génesis' para acelerar ciencia con inteligencia artificial
19:08:11 - En los próximos 10 días se elabora dictamen y discute en pleno Ley de Aguas Nacionales: Morena
17:13:41 - Transportistas liberan distintos puntos carreteros tras más de 8 horas de bloqueos para exigir seguridad
17:11:58 - Claudia Sheinbaum se reúne con Slim en Palacio Nacional
17:09:06 - SCJN avala que fotos de candidatos aparezcan en boletas electorales
17:07:18 - EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’
17:05:09 - Google y OTAN sellan alianza secreta para crear cerebro con inteligencia artificial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016