De Veracruz al mundo
Investigación por desaparición forzada tambalea posible salida de Javier Duarte de prisión.
La jueza decretó un receso previo a pasar a la fase de los alegados finales por parte de la Fiscalía y la defensa de Duarte y se estudie la posible liberación del exgobernador de Veracruz.
Miércoles 19 de Noviembre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Una investigación por la desaparición forzada de una persona en la que presuntamente está involucrado Javier Duarte, tambalea la posible salida de prisión del exgobernador de Veracruz.

En punto de las 9:55 de la mañana dio inicio la continuación de la audiencia en la que una jueza federal revisará si concede el beneficio de libertad condicionada, en la Fiscalía General de la República (FGR) presentó a seis testigos que declararon en contra del exgobernador.


En total participaron dos fiscales federales y cuatro fiscales de Veracruz, adscritos a la Fiscalía Anticorrupción y Personas Desaparecidas de la entidad, queines aseguraron, además, que el exgobernador ha tenido mala conducta durante el tiempo que lleva preso.

Sin embargo, tras permitir la declaración de los seis testigos, la jueza Ángela Zamorano Herrera decretó un receso de dos horas y media, previo a pasar a la fase de los alegados finales por parte de la Fiscalía y la defensa de Duarte y se estudie la posible liberación del exgobernador de Veracruz.



Fiscal asegura que Duarte se negó a presentarse a audiencias por desaparición forzada

Uno de los testigos que acudieron a la audiencia fue la fiscal Denisse Moreno Córdova, de la Fiscalía Especializada en el Delito de Desaparición Forzada de Veracruz, que señaló que durante años Javier Duarte se negó a presentarse a la audiencia inicial por la desaparición forzada de una persona en Veracruz.

Este caso inició tras una denuncia interpuesta contra dos particulares el 16 de abril de 2013, luego de que la familia de un taxista denunció la desaparición de su familiar en Coatepec, Veracruz.



Por este caso, Duarte fue procesado en el 2018 por supuestamente “entorpecer las investigaciones” para dar con el paradero del taxista, mismo que tiempo después fue encontrado muerto.

En la audiencia la fiscal explicó que en seis ocasiones intentaron celebrar la audiencia inicial por este caso, pero que no se pudo debido a que en todas las ocasiones el exgobernador argumentó problemas de salud o se negaba a salir de su celda.

Por este motivo, el agente del Ministerio Público del caso determinó que iba a hacer uso de la orden de aprehensión que tenía vigente el exfuncionario por este caso, razón por la cual se pudo celebrar finalmente esta audiencia.


De acuerdo con la testigo, durante esa audiencia Javier Duarte indicó nuevamente que no se encontraba en condiciones de salud y que no aceptaba la competencia del juez, por lo que pidió diferir la audiencia, pero al no tener una respuesta positiva se retiró de la sala sin autorización.



“El señor Javier regresó en una silla de ruedas, sostenido por más personas, amarrado. El juez le dijo que no estaba violando su derecho a la salud y que si continuaba con esa actitud llevaría a cabo la audiencia sin él”, aseguró.

Sin embargo, debido a que tiempo después un juez federal determinó desechar una de las pruebas presentadas en contra del exgobernador de Veracruz es que también se canceló el proceso en su contra en noviembre del año pasado, decisión que está siendo impugnada por autoridades de Veracruz.

FGR asegura que caso por desaparición no está resuelto de fondo
Al salir al receso, el fiscal Manuel Granados Quiroz, de la Fiscalía de Asuntos Relevantes de la FGR, aseguró que el caso por la supuesta desaparición forzada emitida contra Javier Duarte no se ha resuelto de fondo.


“Además, el artículo 141 de la Ley Nacional de Ejecución Penal señala cuáles son las hipótesis que se deben de cumplir. Existen varias de ellas que no están satisfechas. Por ejemplo, el tema de la conducta: ha sido muy evidente que no ha tenido una buena conducta durante todo el tiempo de su internación. De igual manera, el tema del plan de actividades, consideramos que no está debidamente cubierto”, señaló.

En el fuero común Javier Duarte tiene otros dos procesos por los delitos de peculado e incumplimiento de deber, pero ambos están cancelados. A nivel federal.








Por: Alfredo Maza

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:24:17 - Críticas en EU y Canadá a política energética de México son de fundamento ideológico: Sheinbaum
11:22:17 - Sheinbaum felicita a Fátima Bosch tras ganar Miss Universo 2025
11:18:34 - Sheinbaum entrega reporte sobre el acoso que sufrió a Fiscalía capitalina
11:15:39 - No corresponde con la realidad que haya una generación de jóvenes contra el gobierno: Sheinbaum
10:04:19 - Elogia el magnate “avances históricos” en la cooperación antinarco con Sheinbaum
10:02:18 - PIB mexicano cerrará 2025 con resultados positivos, confía Sheinbaum
09:27:30 - China anuncia el inicio de su programa de becas para 2026
09:25:27 - Salinas insiste en litigar en México por adeudo en EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016