| Segob acusa “intereses partidistas” detrás de bloqueos de transportistas; 'no hay razones para manifestarse', dice. | ||||||
| En conferencia, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dijo, sin dar nombres, que muchos de los líderes que convocan a los bloqueos en diferentes carreteras "tienen carpetas de investigación abiertas por la toma de casetas". | ||||||
| Lunes 24 de Noviembre de 2025 | ||||||
| Por: animalpolitico.com | ||||||
Asimismo, la funcionaria federal acusó en conferencia de prensa –sin dar nombres– que “muchos de estos líderes tienen carpetas de investigación abiertas por la toma de carreteras y casetas”. La titular de Gobernación dijo que las autoridades han sostenido más de 200 reuniones con grupos inconformes por la situación de inseguridad y los bajos precios de productos como el maíz, por lo que exhortó a los manifestantes a suspender acciones que afecten a la ciudadanía. “No existen razones para mantener los bloqueos y manifestaciones, toda vez que el diálogo ha estado permanentemente abierto, y existe plena disposición para abordar los planteamientos de los sectores agrícolas y transportista”, recalcó la secretaria de Gobernación. A las 13:00 horas está previsto que tenga lugar una mesa de diálogo en Bucareli, la sede de la Segob en Ciudad de México, para continuar atendiendo las dudas e inconformidades de los grupos convocantes de los bloqueos carreteros. Cuestionada acerca de la posibilidad de que haya condicionantes para el diálogo con los manifestantes, Rosa Icela Rodríguez dijo que, cuando se acepta ingresar a conversar con autoridades, “siempre” se desiste primero de los bloqueos. La funcionaria afirmó que las demandas legítimas se resuelven en mesas de trabajo y no con la toma de vías de comunicación. Rosa Icela Rodríguez apuntó que, hasta el mediodía, tenían reportes de afectaciones a la movilización en al menos cuatro estados, Chihuahua, San Luis Potosí, Estado de México y Zacatecas. “En total contabilizamos no más de mil productores agrícolas en todo el territorio nacional (manifestándose)”, refirió y agradeció las organizaciones transportistas Canacar, Conatram, Fematrac, Unicarsoc, Tamexun, AMOTAC e INDECO, que anunciaran de manera pública que no participarán en paros ni bloqueos. Respecto de las demandas de los agricultores relacionadas con la ley de aguas, Rosa Icela Rodríguez recordó que aún no se ha aprobado la legislación, por lo que “no hay razón” tampoco, dijo, de que se bloqueen carreteras en rechazo a la misma. Agregó que los grupos inconformes tienen pendientes reuniones con la Cámara de Diputados para que resuelvan sus inquietudes. En cuanto a los transportistas, que demandan más seguridad, la secretaria dijo que actualmente se llevan a cabo mesas de trabajo con la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, “con el objetivo de garantizar la seguridad en carreteras, la integridad de las personas transportistas y la protección de sus trayectos y mercancías en todo el país”. “No hemos sido convocados” Tras la conferencia de Rosa Icela Rodríguez, la ANTAC emitió un comunicado en su perfil de Facebook en el que lamentó no haber sido convocada a la mesa de trabajo de este lunes en Bucareli. “Queremos precisar algo: nosotros no protestamos pacíficamente por intereses políticos ni por molestar a la gente. Quisiéramos no tener la necesidad de exigir algo a lo que tenemos derecho: que no nos roben, que no nos extorsionen y que no nos maten o desaparezcan”, señaló. Por: Eréndira Aquino |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |