De Veracruz al mundo
OMS declara a la píldora anticonceptiva como cancerígena, piden no alarmarse.
Las mujeres que han consumido la píldora por 5 años o más son tres veces más propensas a sufrir cáncer de cuello uterino
Martes 18 de Noviembre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .Canva
Ciudad de México.- Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), ha proporcionado la primera evidencia contundente que vincula la píldora anticonceptiva oral con un mayor riesgo de cáncer de cuello uterino, en El Heraldo de México te compartimos todos los detalles para que lo tomes en cuenta

La investigación realizada por las autoridades en salud revisó ocho estudios de diversos países (Tailandia, Filipinas, Marruecos, Brasil, Perú, Paraguay, Colombia y España), reveló que el uso prolongado de anticonceptivos orales aumenta el riesgo de cáncer cervicouterino.

Las mujeres que tomaron la píldora entre 5 y 9 años tenían casi tres veces más probabilidades de desarrollar la enfermedad, mientras que las mujeres con más de 10 años de uso tenían cuatro veces más probabilidades que las no usuarias. El cáncer de cuello uterino es el cáncer más común entre mujeres en muchos países en desarrollo, con un riesgo de por vida de hasta el 5 por ciento en algunas zonas de África, India y América Latina, frente al 1 por ciento en Europa y América del Norte.


VPH un factor de riesgo de cáncer
Los autores del estudio sólo incluyeron a mujeres infectadas con VPH, basándose en la opinión generalizada de que el virus es un requisito previo para el desarrollo del cáncer de cuello uterino, el cual afecta a más del 99 por ciento de los casos diagnosticados en lugares como Gran Bretaña.



Las mujeres VPH positivas que habían tenido siete o más embarazos a término presentaban 3,8 veces más probabilidades de desarrollar la enfermedad que las mujeres infectadas y nulíparas (que no han parido), todos los resultado fueron publicados en la revista Lancet

Silvia Franceschi, una de las autoras, señaló que estos factores actúan como "multiplicadores independientes del riesgo". El riesgo era casi 12 veces mayor en mujeres VPH positivas que habían tenido más de cinco embarazos a término y habían tomado la píldora anticonceptiva por más de cinco años, en comparación con mujeres nulíparas VPH positivas que nunca usaron la píldora.


El estudio no pudo especificar el tipo de píldora utilizada, y es posible que las dosis fueran superiores a las habituales hoy en día en Europa, ya que algunos datos datan de finales de la década de 1980. No obstante, otros estudios sugieren un efecto similar con preparados a base de progesterona.

Piden a las mujeres no alarmarse
La Asociación de Planificación Familiar y Cáncer Investigación de Reino Unido instaron a las mujeres a no alarmarse, enfatizando que los beneficios de la anticoncepción oral, que incluye la reducción del riesgo de cáncer de ovario y de útero, superan los riesgos para la gran mayoría de las mujeres.


“Es crucial asistir a las citas de detección precoz (prueba de Papanicolaou), ya que pueden detectar cualquier cambio antes de que se convierta en cáncer.”

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:32 - Mueren 2 mexicanos por fuerte tormenta de nieve en el Parque Nacional Torres del Paine en Chile
17:45:17 - Ejecutan a ex candidato a presidente municipal de San Andrés Tuxtla
17:43:52 - OMS declara a la píldora anticonceptiva como cancerígena, piden no alarmarse
17:40:58 - TEPJF llama a garantizar derechos plenos para personas con discapacidad
17:39:59 - Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial
17:38:57 - Congreso de EU aprueba ley para revelar archivos del caso Epstein pese a oposición de Trump
17:34:32 - Detectan cepa de gripe aviar nunca antes vista en humanos en EU
17:33:03 - Todos los calificados al Mundial 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016