|
|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
Al destacar los avances en infraestructura, comercio y atracción de inversiones en el marco del Plan México, Ernesto Pérez Astorga, secretario de Desarrollo Económico y Portuario del gobierno del estado, afirmó que actualmente se ejecutan nueve proyectos estratégicos con una inversión conjunta de 4,102 millones de dólares, cifra que iguala el total invertido en todo el país durante el mismo periodo. Refirió que con esta inversión histórica y una visión de crecimiento descentralizado, el estado de Veracruz se posiciona como uno de los principales motores económicos del país. En el marco de la instalación del Comité Promotor de Inversiones de Veracruz, el titular de la Sedecop refirió que entre los proyectos destaca el complejo petroquímico Escolín, desarrollado en alianza con Mota Engil, y la escollera del Puerto de Veracruz, obras que fortalecerán aún más la infraestructura portuaria del estado. “Estos proyectos representan un respiro de esperanza para la zona norte, especialmente en Tuxpan, donde se impulsa un polo de desarrollo económico para el bienestar”, explicó el funcionario. La meta es integrar un corredor económico que beneficie a toda la región. Destacó que Veracruz responde con inversión propia, ya que, por cada peso aportado por la federación, el estado iguala con recursos locales. Esta sinergia se refleja en siete proyectos de instalación de empresas veracruzanas, dos ya concluidos, otros en desarrollo, que generarán empleos y bienestar para la población. Además, se trabaja en 21 nuevos proyectos que representan una inversión adicional de 9,500 millones de dólares, lo que duplicará la cifra actual y consolidará a Veracruz como un estado confiable y atractivo para la inversión. Pérez Astorga dijo que Veracruz es la cuna de la industrialización y la puerta principal al Golfo de México. Con 750 kilómetros de litoral y tres puertos de altura, el estado cuenta con una plataforma logística privilegiada que respalda su liderazgo en exportaciones, turismo y cultura. Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle García destacó la participación del estado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como en los polos de desarrollo económico. “Cuando nos dijeron, vienen los polos de desarrollo inmediatamente levantamos la mano y dijimos, Tuxpan, porque ya tenemos el de Coatzacoalcos”. Por último, la mandataria estatal aseguró que Veracruz ofrece seguridad jurídica, facilidades administrativas y un gobierno firme.
|